El transformador de potencial es un componente importante en el proceso de transmisión de la corriente eléctrica, ya que se encarga de disminuir el voltaje en un circuito para su posterior distribución.
Por lo regular son una prioridad en la programación del mantenimiento de subestaciones. Para que estés al tanto de su importancia, en las siguientes secciones te ofrecemos la definición, su clasificación y áreas de aplicación.
¿Qué es un transformador de potencial?
Se trata de un instrumento para la transformación de un voltaje de alto valor a uno inferior, con la finalidad de llevarlo a un límite considerado seguro. Al tener una potencia nominal bastante baja, permite medir el voltaje a partir de instrumentaria incorporada al sistema de potencia.
El transformador tiene un enrollado primario que va conectado en paralelo con el circuito de potencia y uno secundario que se conecta a los distintos aparatos de protección. Se emplea para circuitos normalizados de tipo seco o moldeado para tensiones por debajo de los 23KkV y para tensiones superiores en baño líquido.
Con este transformador, el medidor podrá tomar lecturas con clasificación de voltaje más alto sin errores, de las que normalmente puede hacerlo debido a los miles de voltios que se transmiten a través de las subestaciones. Este aparato es muy relevante en los sistemas monofásicos y trifásicos.
Tipos de transformadores de potencia
De acuerdo a sus funciones, hay tres tipos:
Capacitor
Las series de este transformador se conectan al devanado principal o al secundario, para medir el voltaje que sale por este último. Es el instrumento más costoso y se usa para las comunicaciones de la línea eléctrica.
Electromagnético
Los devanados se enrollan al centro magnético y se manejan entre valores por encima o por debajo a los 130kV. La sección primaria se establece con base a la fase y la secundaria va conectada a tierra. Se destina para redes de alto voltaje, mediciones y también relevadores.
Protección
Este transformador puede ser monofásico o trifásico y se emplea en mediciones de mucha precisión.
¿Cuáles son las aplicaciones de este tipo de transformador?
El transformador potencial se destina para brindar protección a los alimentadores y en los circuitos de medición y reveladores. Del mismo modo, se aprovecha ampliamente para complementar los sistemas de protección eléctrica, para respaldar los generadores y ayudar a su sincronización con los alimentadores, en circuitos de comunicación con línea eléctrica y como un transformador de voltaje.
Los beneficios del transformador de potencial son numerosos, empezando por una mejor configuración del nivel del medidor y una conexión más eficiente entre el voltímetro y el amperímetro. Este instrumento te servirá para aumentar el control sobre distintos aparatos importantes.
Las mejores soluciones en energía
Contáctanos para obtener tu presupuesto para el mantenimiento de subestaciones. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación.
Power Rent: soluciones en energía.