tipos de subestaciones eléctricas

Todos los tipos de subestaciones eléctricas tiene como función principal modificar los parámetros de voltaje y corriente. Es por ello que el mantenimiento a subestación eléctrica es indispensable para tu empresa.

Este mantenimiento, hecho por expertos, es la base del correcto funcionamiento de este equipo, pues permite detectar con anticipación las fallas que puedan presentarse. Pero no basta con emprender las acciones de mantenimiento. En Power Rent también podemos orientarte para elegir el tipo de subestación que más se adapte a las necesidades de tu empresa. 

Tipos de subestaciones eléctricas: ¿los conoces?

En la actualidad, la energía es necesaria en cada aspecto de la vida. Crearla es un proceso complejo que involucra maquinaria especializada, como las subestaciones eléctricas. Dichos dispositivos son parte del sistema eléctrico. 

La capacidad de las subestaciones, sin importar su tipo, es increíble. Con ellas es posible modificar la tensión, corriente y frecuencia, además de generar, transformar y distribuir la energía. 

Pero no existe un único tipo de subestación. De hecho, existe una diversidad de variantes para encontrar la que más se adapte a las necesidades de los usuarios. Para que tomes la mejor decisión para tu empresa, en Power Rent te contamos los aspectos básicos de cada tipo de subestación:

De maniobra

Este tipo de subestación se emplea para la interconexión de dos o más circuitos, donde las líneas concurren en la subestación a una misma tensión. Con ello se puede crear nudos en una red mallada, haciendo que el sistema sea más fiable.

De transformación pura

Con este tipo de subestación es posible transformar el nivel de tensión elevado a uno moderado. Esto evita sobrecarga de los circuitos. Dentro de este tipo es posible distinguir:

Transformación – maniobra

Su objetivo es la transformación de tensión desde un nivel superior a otro inferior. También se encarga de la transformación a la conexión entre circuitos del mismo nivel.

Cambio del número de fases

Con este tipo de subestación es posible alimentar las redes que tengan un número distinto de fases. Esto permite un proceso más homogéneo. 

¿Cómo elegir la mejor subestación para tu empresa?

Para elegir el equipo que sea de mayor utilidad para tu empresa, además de conocer los diferentes tipos de subestaciones eléctricas, es importante considerar: 

Tus necesidades energéticas

Cada empresa tiene sus propias necesidades energéticas. Para determinarlas, es importante considerar la cantidad de energía empleada para realizar tus procesos. Esto se determina con el nivel de voltaje de cada uno de los equipos, así como el gasto energético de iluminación artificial.

El espacio disponible

Además de considerar las necesidades energéticas, revisa el espacio disponible para la instalación de la subestación. Recuerda que se deben cumplir con condiciones de seguridad, destacando la distancia entre la subestación y los asentamientos humanos.

Si deseas mayor información para elegir entre los tipos de subestaciones eléctricas, contactános. En Power Rent tenemos las mejores soluciones en energía para tu empresa. Nuestro servicio de mantenimiento a subestaciones eléctricas es ideal para asegurar el funcionamiento de tus equipos.

Contamos con más de 15 años de experiencia que respaldan nuestras soluciones en energía y un firme compromiso con tu bienestar. Te estamos esperando. 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *