Tipos de guía pasacables

Parte importante de las instalaciones eléctricas es el cableado. Dentro de los trabajos de mantenimiento de plantas de luz que lleva a cabo nuestro equipo de expertos está la revisión de los mismos. Existen muchas formas para colocarla, pero, la forma más habitual, es haciendo uso de una guía que permita pasar los cables de registro a registro. Y, al ser cada trabajo una experiencia distinta, es posible encontrar diferentes tipos de guías pasacables.

¿Conoce las características de cada una? En Power Rent recopilamos las más comunes. Conózcalos y elija siempre el mejor para su proyecto. 

¿Qué es una guía pasacables?

 

Se trata de una herramienta fundamental para los electricistas. Una guía pasacables tiene como objetivo introducir y conducir el cableado eléctrico por las diferentes canalizaciones de una construcción. De esta forma, es posible trasladar un cable de un registro a otro.

Si bien es una herramienta común y de uso sencillo, es posible encontrar diferentes tipos de guías. Cada uno tiene una función específica y es necesario conocerlos para elegir siempre la opción que más se adapte al trabajo que se hará.

El objetivo de las guías pasacables como su propio nombre indica es introducir y dirigir el cableado eléctrico por las canalizaciones de una construcción de forma que podamos llevarlo de un registro a otro. Pese a ser una herramienta relativamente sencilla, podemos encontrar diferentes tipos de guías y precios muy variados.

Nuestro equipo de técnicos está capacitado para orientarlo en la elección de la guía pasacables adecuada para su proyecto. 

Tipos de guías para cableado eléctrico

 

Metálicas de perfil rectangular

 

Cuentan con un carrete que facilita su uso. Son bastante rígidas, por lo cual no se recomiendan para canalizaciones con muchas curvas o que cuenten con curvas cerradas. Tampoco se recomienda no usarlas en canalizaciones verticales de abajo hacia arriba. El nivel de rigidez dependerá del grosor. Su punta termina en una bola metálica para evitar que se atore. 

De alambre de acero

 

Se fabrica con alambre de acero encorchado, simulando un resorte delgado y alargado. En cuanto a precio, este tipo es de los más costosos, pero tiene un alto nivel de flexibilidad y, al mismo tiempo, rigidez. Esto la convierte en la guía pasacables que se adapta a cualquier situación. 

Nylon o plástico

 

Se trata de una de las guías más usadas, debido a sus características de rigidez y flexibilidad. Existe una gran variedad de precios en este tipo, aunque la mayoría son bastante accesibles. Cuenta con una punta redondeada que evita que se atore en las curvas. Si usted desea usar tubos del tipo Conduit flexibles, nuestro equipo de técnicos recomienda este tipo de guía pasacables. 

Alambre galvanizado

 

Si bien presenta una serie de inconvenientes y no es la opción más recomendada, es una de las opciones más usadas. Esta popularidad es como resultado a su bajo costo. No se recomienda para trabajos profesionales.

Tubos Conduit de guía incorporada

 

Algunos de estos tubos cuentan ya en su interior con un cable que puede ser enganchado con la guía, facilitando el proceso de cableado. El problema de este tipo de cable radica en que su resistencia no es muy amplia. Puede ser usado por personas con conocimiento básico en electricidad, siempre y cuando no se pretenda crear una instalación eléctrica de alta tensión. Se recomienda para instalaciones residenciales.

En Power Rent, además de encontrar nuestro servicio de mantenimiento de plantas de luz, encontrará un equipo de expertos que resolverán sus dudas durante el proceso. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *