En Power Rent reconocemos la labor de los soldadores y nos esmeramos por brindarles los mejores equipos. Conoce nuestro servicio de renta de equipos y contacta con nuestros técnicos para más información.
¿Qué es soldar?
Se entiende por “soldar” el proceso de unión de dos o más materiales usando el calor, con o sin aplicación de presión. Puede hacerse con o sin material de aporte, dependiendo de los materiales que se desee soldar. En algunos casos, la soldadura puede hacerse sólo con aplicar presión y, en otros, requerirá de temperatura de fusión.
Soldar es un arte, de eso no hay duda. Al unir las partes que integran una construcción, se garantiza la continuidad de la materia existente entre ellas. Y, para obtener esta continuidad, se suele recurrir a un material fundido que rellene el espacio que existe entre las piezas que están siendo soldadas.
Términos básicos de soldadura
Dentro de la soldadura, existen términos básicos que permiten familiarizarse con esta industria. La American Welding Society (AWS) proporciona la mayoría de las definiciones en la especificación AWS. De esta manera, es posible unificar los términos, evitando confusión en los mismos.
Tipos de uniones
Existen cinco tipos básicos de uniones usados en la soldadura:
A tope. Se trata de la una unión entre dos miembros alineados de manera próxima en el mismo plano.
En esquina. Este tipo de unión se consigue cuando los elementos a unir hacen un ángulo recto entre sí.
En orilla o de canto. Las piezas a unir se encuentran casi paralelas.
A traslape. Con este tipo de soldadura es posible unir dos piezas traslapadas en planos paralelos.
Unión en T. Para este tipo de soldadura las piezas se localizan en ángulo recto, formando una “T”.
Tipos de soldaduras
Un buen soldador conoce diferentes tipos de soldaduras y reconoce cuál es la mejor para tus proyectos. Teniendo el equipo ideal para soldar, tendrás resultados garantizados. A grandes rasgos, estos son los principales tipos de soldaduras:
- De filete.
- Tapón o de ranura
- Proyección o soldadura de punto.
- De costura.
- Bisel.
- Respaldo.
- Revestimiento.
- Brida en la orilla.
- Brida en esquina.
Posiciones para soldar
Para poder ejecutar con éxito cualquier tipo de soldadura es importante considerar la posición en que se realizará el soldado. La American Welding Society define cuatros posiciones básicas para soldar:
- Plana.
- Horizontal.
- Vertical.
- Sobre cabeza.
Métodos de aplicación
Los cuatro métodos de aplicación de la soldadura son los siguientes:
- Manual (MA, también llamada SA).
- Semiautomática (SA).
- De máquina (ME, también llamada SDM).
- Automática (AU, también llamada SA).
El método elegido dependerá del tipo de soldadura y las necesidades del material en sí. Es necesario que recurras a un experto para realizar todos tus trabajos de soldadura en caso de que no cuentes con personal para ello.
Recuerda que un experto siempre sabrá cómo resolver las situaciones imprevistas que se presenten. Además, un soldador experimentado conoce las medidas de seguridad y cuenta con algunos trucos para lograr soldaduras perfectas.
¿Por qué elegirnos?
En Power Rent sabemos que cada uno de los procesos de tu empresa es importante. Por esta razón, nuestro servicio de renta de soldadoras cuenta con equipos de la más alta calidad para conseguir soldaduras perfectas.
Contamos con más de 15 años de experiencia, los que nos permite garantizar un servicio a la altura de las necesidades de tu empresa. Contáctanos y accede a un servicio integral con la calidad Power Rent. Te estamos esperando.