Tendencias en telecomunicaciones para el 2021

Durante el año 2020, nuestro servicio de mantenimiento a torres de telecomunicaciones fue muy solicitado. Esto se debió a los grandes cambios que vimos a lo largo del año pasado debido a las restricciones y medidas de seguridad impuestas por los gobiernos. Este sector avanzó mucho en solo un año y estamos seguros de que seguirá avanzando. Por esta razón, en Power Rent presentamos las tendencias en telecomunicaciones para el 2021.

Tendencias en telecomunicaciones, ¿qué esperar?

Las inversiones en el sector cumplieron con el despliegue de infraestructura, pese a que muchos usuarios cayeron en impagos debido a la situación. Aunque se podría esperar que los servicios de internet o de telefonía tuviesen un retroceso por los faltantes en los ingresos, lograron salir adelante. 

En el 2020, para el mes de junio, el sector de las telecomunicaciones incrementó su valor en un 13%. Dentro del PIB, creció un punto porcentual para llegar al 3.4%.  Esto se debió al uso de dispositivos móviles y los servicios convergentes. Las telecomunicaciones tuvieron avance pese a que los empleos y la inversión extranjera presentaban cifras a la baja. 

Un evento de esta magnitud solo era posible en un año tan convulso como 2020. La crisis generada por el nuevo coronavirus obligó a todas las empresas a replantear sus objetivos y necesidades. Durante esta pandemia ha quedado demostrada la importancia de estar conectados. 

Pronósticos para el 2021

Un sector con un crecimiento como el mostrado por las telecomunicaciones genera una gran expectativa. Algunas de ellas son:

Segmento B2B (Business to business): prioridad

Se prevé que los operadores ofrezcan servicios unificados de telecomunicaciones a las empresas. Esto será prioritario por las necesidades de conectividad y servicios de ciberseguridad detectados durante los periodos de confinamiento. Sin embargo, las empresas preferirán obtener ambos por parte de un mismo proveedor.

El desplazamiento hacia diferentes puntos por el Home Office se convertirá en el principal obstáculo a vencer. Pero, desde Power Rent pronosticamos que este no será un gran problema. Ya se ha trabajado con puntos de seguridad remotos con gran éxito, por lo cual solo se tendrá que mejorar en los detalles.

Convergencia fijo-móvil

La banda ancha fija, comparada con la móvil, hará que los operadores vinculen, de manera estrecha, sus servicios. Esto resultará en estrategias de consumo al por menor. Es probable que algunos operadores pongan resistencia en un principio, pero es un cambio que tendrá que darse y es mejor que inicie de manera gradual.

Transformación de varios sectores

Salud

El sector de la salud se ha transformado de manera importante después de todo este movimiento. Estamos seguros de que no volverá a ser el mismo. Dicha evolución nos lleva a afirmar que la telesalud será uno de los negocios más importantes en años venideros y ha llegado el momento de sentar las bases. El sector médico requerirá de una mayor respuesta en lo referente a las conexiones. 

Educación

Pero no es el único sector que demanda más y mejores conexiones en telecomunicaciones. La educación también se convulsionó a lo largo del 2020 y se idearon nuevos métodos para la enseñanza. Algunas de ellas fueron las sesiones virtuales, aunque también hubo propuestas (y respuesta) para programas educativos transmitidos por televisión.  que requerirá más conexión al igual que la educación a distancia. Las escuelas y universidades requieren de una estructura que facilite la educación desde casa y las telecomunicaciones serán un motor para ello. 

Economía

En cuanto al desarrollo de la economía en general, los operadores proveerán servicios e infraestructura para fomentar el desarrollo económico del país. Mediante un buen desarrollo de los sectores tecnológicos se logrará fortalecer el crecimiento de la economía, pues se atraerá a un mayor número de inversores.

¿Es buen momento para invertir en telecomunicaciones?

Si usted está dedicado a este sector o planea invertir en él, desde Power Rent extendemos nuestra felicitación. Las telecomunicaciones representan una inversión que, más allá del beneficio económico, fomenta el desarrollo de las ciudades y la población en general. Por ello, contar con un buen servicio de mantenimiento es ideal, no solo para torres de telecomunicaciones: también para sus transformadores, chillers, subestaciones eléctricas y plantas de luz. Cuente con nuestro equipo de expertos para estas labores y garantice el máximo rendimiento de su inversión.

Al contactar con Power Rent, usted accede a un servicio integral, formado por profesionales dispuestos a resolver todas sus dudas. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *