El mantenimiento de subestaciones eléctricas es clave para el funcionamiento de estas porque permite anticipar fallas. Si tienes un inversor híbrido, esto es algo que no deberías dejar pasar nunca, pues de su correcto estado dependerá la disponibilidad de energía. Y si aún no cuentas con este tipo de equipo, te recomendamos considerar la conveniencia de su instalación.
La función de un inversor híbrido, así como de los normales, es convertir la corriente continua (CC) en alterna (CA). Recuerda que cuando se produce energía por medio de combustible o del sol, es necesario hacer esta transformación, pues los equipos funcionan con CA. Es decir, que con este aparato puedes integrar las diferentes fuentes de energías que proveen un mismo sistema, gestionarlas y priorizarlas para aprovechar mejor la energía disponible.
Por qué instalar un inversor híbrido
Disponer de este equipo ofrece varios beneficios para la gestión de la energía. Estas son algunas de las razones por las que vale la pena instalarlo.
Gestión eficiente de la energía
Estos aparatos tienen la capacidad de gestionar las distintas fuentes de energías que se conectan a un sistema, lo que promueve un mejor uso de ella. El inversor híbrido permite, por ejemplo, priorizar el consumo de energía desde la red cuando está disponible o utilizar la que se encuentra almacenada en las baterías (si las hay) para garantizar el suministro eléctrico.
Puede trabajar con o sin sistema de respaldo
Un inversor híbrido combinado con baterías es una excelente solución para mantener tus espacios funcionando con energía solar de respaldo en caso de un corte de la red. Es decir, si esta se apaga, podrás mantener el suministro. Pero además, este equipo puede funcionar sin baterías; solo debe estar conectado a la red eléctrica.
Funcionamiento continuo del sistema
Gracias a que gestiona de forma eficiente la energía, con un inversor híbrido podrás estar seguro de que tu sistema estará funcionando en todo momento. Es decir, que eliminas el riesgo de caídas de la red eléctrica.
Apoya el desarrollo sostenible
Queda claro que, en estos días, la energía renovable es una de las principales tendencias del mercado. Y es que esta representa el camino hacia el desarrollo sostenible, pues garantiza el progreso de la sociedad sin perjudicar el medio ambiente. En este sentido, utilizar inversores híbridos para aprovechar mejor la energía solar es una gran forma de comprometerse con el cuidado del planeta.
Instalar este tipo de equipo, incluyendo baterías, puede ser más costoso que emplear una solución únicamente conectada a la red. Sin embargo, es una inversión que, a largo plazo, es más rentable. Eso sí, una vez instalado, es fundamental que no olvides ejecutar el correcto mantenimiento de subestaciones eléctricas, pues así garantizas la fiabilidad del sistema.