¿Qué es una secuencia positiva y negativa?

La secuencia positiva y negativa son dos términos que se emplean para definir el comportamiento de la corriente dentro de una red eléctrica. La presencia de una u otra alude a la posible presencia de anomalías o potenciales fallas que pueden provocar otros daños mayores en tu instalación. 

Estar atento a esto, recurrir a nuestro asesoramiento experto para la reparación y mantenimiento de plantas de luz, te ayudará a prevenir muchos inconvenientes que disminuyan la productividad de tu empresa. Sigue leyendo para aprender más sobre el tema. 

La secuencia positiva

La positiva es una secuencia del voltaje o corriente que tiene exactamente la misma rotación que todo el sistema de energía. Esto implica que hay una carga considerada como equilibrada. También se le llama secuencia directa, pues ordena los vectores en las fases de generador para que se desplacen igualmente a 120°.

Como la secuencia positiva alude a una corriente equilibrada, cuando la misma se torna excesiva hay una sobrecarga. Es por ello que esta secuencia se emplea con mucha frecuencia cuando se intenta proteger el sistema de sobretensión. 

La sobrecorriente no pertenece a una red catalogada como sana. Así, es posible determinar si es necesario aplicar una protección contra dicha anomalía, comparando el ángulo entre el voltaje de la secuencia directa y la corriente. 

La secuencia negativa

En caso de que ocurra un desbalance o desequilibrio, del voltaje o corriente, ya sea entre el ángulo de fase o las fases en magnitud, se producen lo que se conoce como secuencia negativa. Esta no provoca una pérdida de la energía eléctrica fuera del sistema instalado. Las fallas que suelen ocurrir con esta secuencia son, además de los desequilibrios, las fallas de línea a línea, conductores rotos y discontinuidades. 

Las cantidades de las secuencias negativas en el generador tienen una rotación opuesta a la que posee el sistema de potencia. La corriente invertida produce una de doble frecuencia dentro de las estructuras del rotor. 

El calentamiento del rotor del generador por la secuencia negativa

La corriente que está desequilibrada provoca un campo de rotación inversa en el aire. Si bien el campo magnético va girando en sincronía, lo hace en la dirección inversa. Asimismo, impulsa la aparición de corrientes de doble frecuencia en el rotor; mientras la corriente inducida provoca una alta resistencia eléctrica y con ello un calentamiento. 

El incremento de la temperatura puede provocar daños por alteración de la integridad mecánica o deterioro del aislamiento. En definitiva, las alteraciones entre la secuencia positiva y negativa pueden traer efectos negativos en los generadores. Ante este escenario, servicios como la reparación y mantenimiento de plantas de luz adquieren una gran importancia. 

En Power Rent sabemos todo los cuidados técnicos que requieren los generadores de electricidad de uso industrial y comercial. También, contamos con otras soluciones complementarias como el mantenimiento a torres de telecomunicaciones, Apresúrate y ponte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para una asesoría personalizada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *