¿Qué es un fusible y para qué sirve?

Cuando nuestros técnicos acuden al llamado de un servicio de renta de planta de luz, entre sus herramientas y accesorios llevan fusibles adicionales ¿La razón? Este elemento es necesario e imprescindible para la seguridad de toda instalación eléctrica. Si es la primera vez que lee este término o desea saber qué es un fusible y cuál es su utilidad, continúe leyendo este artículo que Power Rent trae para usted.

¿Qué es un fusible?

Se trata de un elemento indispensable dentro de las instalaciones eléctricas. En apariencia, es un dispositivo pequeño y sencillo, pero es gracias a él que se logra el paso de la corriente eléctrica al resto del circuito. Con el fusible se aporta una total seguridad a cualquier elemento eléctrico. 

¿Cómo funciona?

Los fusibles están compuestos por un filamento, diseñado para quemarse, con el cual se corta el paso de la corriente eléctrica. Si la corriente, por cualquier motivo, tuviera un aumento en su valor y entrara de esta manera al circuito con un valor alto, el dispositivo se arruinaría por completo. Es ahí donde interviene el fusible. Con un aumento de la temperatura del filamento, el circuito se abre e impide la entrada de más corriente, logrando que la corriente elevada no llegue al circuito. 

En la actualidad, es posible encontrar fusibles de distintas formas y materiales de fabricación. No se trata de cuestiones estéticas o de economía por el material: esto va orientado a la adaptación para diferentes cargas de tensión eléctrica. 

Un fusible de hoy en día no es el mismo que existirá en unos años. Su evolución es innegable y su capacidad de adaptación no deja de sorprender, por lo cual es poco probable que lo veamos desaparecer en el corto plazo. La utilidad que tiene, su sencillez y eficacia lo convierten en un elemento eléctrico insustituible, al menos por ahora. 

Tipos de fusibles

Debido a que es un dispositivo muy común, existe una amplia variedad del mismo. Es posible clasificarlo de diferentes maneras, como por su tipo de material, el uso o el amperaje que usan, por mencionar algunos. De manera general, estos son algunos de los tipos de fusibles que usted puede encontrar en el mercado:

Cilíndrico cerámico

Elaborado con un tubo cerámico, el cual resiste bien los choques y la presión interna. En su interior, este tubo presenta una lámina, que hace las funciones de fusible explicadas en el punto anterior de este artículo.

Encapsulado de vidrio

En apariencia, es similar al cilíndrico cerámico, pero éste es de vidrio transparente. Pero, en esencia trabajan de la misma manera. La ventaja de este fusible en comparación con el anterior es que, al ser transparente, permite verificar con la vista si existe una avería en el mismo, en lugar de hacer pruebas. 

Cuchillas

También se puede encontrar en el mercado como “fusible NH”. Por lo general, es utilizado contra los cortocircuitos y las sobrecargas, en especial en determinadas instalaciones de distribución. En este tipo de fusible es posible distinguir dos tipos: con y sin percutor. 

De chicote

Este fusible hace uso de un hilo metálico o de plomo. Al detectar un sobrecalentamiento, este hilo se funde, evitando el paso de la carga adicional de corriente. 

Enroscable

Si bien se presenta como un tubo cilíndrico de porcelana, está constituido por otros materiales, de igual manera aislantes. Hace uso de una camisa roscada, la cual se utiliza para introducirse en el circuito. 

Contar con buenos materiales eléctricos y un experto que realice las labores de mantenimiento garantiza el éxito de un proyecto. No dude en contactar con nuestro equipo de expertos para el mantenimiento de sus equipos. Además, nuestro servicio de renta de plantas de luz superará sus expectativas. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *