Cuando en casa u oficina se suele reparar cualquier instalación de energía, es necesario solicitar el boletín eléctrico. Este documento escrito sirve para certificar que la infraestructura eléctrica está en óptimas condiciones al cumplir con todos los requerimientos técnicos.
No supone ningún peligro o riesgo para las personas que hacen vida en el lugar, lo que significa que el área es totalmente segura.
Además de ayudarte con el mantenimiento a subestaciones, en Power Rent resolvemos todas tus dudas respecto a la electricidad.
Boletín eléctrico: ¿qué es?
El boletín eléctrico o certificado de instalación eléctrica, no es más que un documento donde se especifica que la instalación del lugar en cuestión cumple la normativa vigente. Además si es el caso se especifica que se realizaron modificaciones pertinentes al mantenimiento de las subestaciones, con el fin de garantizar el buen funcionamiento.
¿En qué casos se necesita el boletín eléctrico?
Son diversas las ocasiones en las que se puede solicitar un boletín eléctrico, es por eso, que resulta necesario siempre tenerlo a la mano, independientemente de si la casa es una construcción nueva o tiene años construida. De acuerdo a esto, los casos más comunes donde requieren este documento son los siguientes:
1. Nuevos suministros
Para nuevos suministros se requiere de este documento para iniciar una nueva alta del cliente. En algunos casos inclusive cuando se va a habitar una casa totalmente nueva puede que soliciten otros documentos provisionales.
2. Contratar más potencia
Si el caso es de necesitar más potencia, también es común que soliciten este boletín eléctrico, ya que en dicho documento se especifica cuál es la potencia máxima a la que se puede aumentar. No obstante, sí es indispensable requerir más energía de la indicada en este certificado, se debe solicitar una expedición nueva de este boletín donde se especifique que es posible alcanzar ese valor.
3. Por emisión hace más de 20 años
Cabe destacar que el boletín eléctrico no caduca, sin embargo, si lo que se necesita es realizar un cambio en el contrato de electricidad, puede ser necesario que se deba actualizar. Lo que significa una revisión nueva por parte de los expertos. De igual forma, es importante precisar que siempre al comprar una vivienda de segunda mano se debe solicitar al vendedor este certificado.
4. Modificaciones técnicas
Si lo que se desea es cambiar ciertas cosas en la infraestructura eléctrica, ya sea convertir la instalación de monofásica a trifásica, es probable que soliciten este boletín eléctrico. De igual forma sucede cuando en el uso comercial se ha producido un cambio de actividad económica.
¿A quién se le solicita el boletín eléctrico?
Este documento lo puede solicitar de dos formas, la primera es la más común y se le puede pedir a un electricista autorizado. La segunda opción es directamente con la empresa que le hace llegar la luz a casa, dependiendo de la zona.
Cabe destacar que independientemente de la opción escogida, la distribuidora de luz se encargará de certificar si el boletín eléctrico es correcto y determinará si este se ajusta a las condiciones necesarias para poder efectuar un alta de luz o una modificación técnica que requieran.
Garantiza la energía de tus procesos con Power Rent
Contáctanos para obtener tu presupuesto para garantizar la energía de tus procesos usando equipos con la calidad Power Rent. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación.
Power Rent: soluciones en energía.