¿Sabías que es posible combinar tu sistema de energía solar con nuestro servicio de renta de generadores de luz? A esto se le conoce como “energía solar híbrida” y es un concepto que comienza a tomar fuerza.
Las energías limpias han comenzado a ganar popularidad, aunque, con las condiciones actuales, no es posible depender en su totalidad de ellas.
Energía solar híbrida: ¿qué es?
Al hablar de energía solar híbrida se hace referencia a la combinación de la energía solar con otro tipo de energía dentro de la misma instalación. El propósito de este tipo de sistema es la generación de electricidad.
Puede haber diferentes combinaciones para lograr la energía solar híbrida. Entre las más comunes se encuentran las instalaciones que hacen uso de la energía solar y el diésel. También es común encontrar aquellas que integran la energía eólica.
El futuro de las energías
La sociedad sigue avanzando y, con ello, los avances tecnológicos. Hace varios siglos para iluminar una habitación se necesitaban varias velas y era un ritual completo el encenderlas y apagarlas. En algunos lugares incluso tomaba un par de horas conseguir la iluminación ideal.
Los grandes científicos de la historia, en conjunto con su curiosidad, se encargaron de buscar soluciones para ello. No resultaba práctico tener los pisos y las alfombras llenas de cera. Incluso llegaba a maltratar los tejidos de la ropa.
Tesla y Edison son los nombres más populares cuando se habla de la energía eléctrica como la conocemos hoy en día. Sin embargo, antes y después de ellos han ocurrido otros avances, como la tecnología LED.
Parte de ese avance ha sido la producción de energías limpias.
Hidráulica
Este tipo de energía lleva varios siglos acompañando al ser humano, al igual que la eólica. Se toma la fuerza del agua para producir energía, la cual se transforma y se lleva a los lugares que la requieren.
Eólica
Con grandes ventiladores colocados en puntos estratégicos, se logra la producción de energía. Se requiere de grandes campos con este tipo de ventiladores para producir la energía necesaria.
Solar
Es la energía limpia más popular. Las empresas instalan grandes paneles solares. Estos, por su mecanismo, recolectan la energía de los rayos solares y la transforman en energía eléctrica. El número de paneles depende, de manera directa, de la cantidad de energía que tu empresa necesite.
Ventajas del sistema híbrido
Contar con un sistema de energía solar híbrida trae consigo grandes ventajas. Nuestros técnicos resaltan las siguientes:
Ahorro en la factura de luz
El sol está presente por, al menos, 12 horas al día. Esto te provee una fuente de energía constante que no se agota (y que no tiene costo). De hecho, tu inversión estará en los paneles y el mantenimiento de los mismos.
Es una fuente inagotable
Se estima que en 5.000 millones de años el Sol morirá. Esto es muchísimo tiempo, por lo cual debemos aprovechar este tipo de energía.
No te preocupes por los días nublados. En la actualidad hay paneles capaces de absorber la energía solar a través de las nubes.
Incremento en la potencia
Combinar la energía solar con una fuente de diesel permite incrementar la potencia de la energía eléctrica en los momentos de mayor demanda. Al tener un sistema de energía solar en conjunto con un generador eléctrico podrás evitar las fluctuaciones en la energía.
Esto protegerá a tus equipos de los cambios bruscos en el abasto energético.
¿Cómo funciona un panel solar hídrico?
Los paneles solares híbridos son capaces de generar electricidad y agua caliente al mismo tiempo. Para lograrlo, dispone de células fotovoltaicas, las cuales producen electricidad, y de un sistema hidráulico que calienta el agua. El funcionamiento simultáneo de ambos minimiza las pérdidas térmicas.
Una pieza fundamental en este tipo de instalaciones es el inversor. Este gestiona la potencia que proviene de ambos sistemas (solar y diésel, por ejemplo) y tiene tres funciones básicas:
- Transformar la energía de corriente continua en corriente alterna. La razón de contar con ambas es que la primera viaja en una sola dirección. En cambio, la segunda puede variar su sentido de forma cíclica.
- Puede usar la red eléctrica pública y la fuente de energía complementaria. Así puede cargar sus baterías cuando no se cuenta con la fuente solar.
- Regular el proceso de carga y descarga.
¿Elegir un UPS o con una planta de luz?
La elección de un sistema UPS o una planta de luz dependerá de las necesidades energéticas de tu empresa. Recuerda que contar con estos dispositivos te permite garantizar el abasto energético para todos tus procesos.
Optar por las energías limpias es un gran compromiso con el medio ambiente. Pero la prevención sigue siendo una pieza fundamental y contar con este tipo de dispositivos es parte de esa prevención.
En Power Rent ponemos a tu disposición las mejores soluciones en energía. Contamos, además, con servicios de mantenimiento para tus plantas de luz, sistemas UPS y de instalaciones eléctricas.
Conócenos y descubre lo que podemos hacer por tu empresa. Te estamos esperando.