Principales características de las instalaciones eléctricas industriales

Una instalación eléctrica industrial permite la distribución de energía en oficinas, industrias o comercios locales. Pero, ¿cuál es la diferencia entre las instalaciones convencionales y las características de las instalaciones eléctricas industriales? Nuestros técnicos las explican en el siguiente blog. 

¿Qué son las instalaciones eléctricas industriales?

Se conoce con este término al conjunto de circuitos eléctricos que tienen como objetivo la conducción y distribución de corriente eléctrica. Para ello, se cuenta con un punto de origen, que es la fuente principal de energía y una salida.

Este tipo de instalaciones son características de industrias que emplean maquinaria pesada. Las máquinas de este tipo consumen una gran cantidad de recursos eléctricos. Por ello, es necesario contar con una instalación que garantice el buen funcionamiento de todos los elementos. El diseño de la estructura de la instalación requiere de un estudio previo cuando se tenga una potencia igual o mejor a 20 kW. Con este estudio, se garantizan las condiciones técnicas necesarias, así como las medidas de seguridad adoptadas. 

Características de una instalación eléctrica industrial

Al tratarse de instalaciones especializadas, es necesario cubrir ciertos requisitos para garantizar su correcto funcionamiento. Los técnicos de Power Rent conocen a la perfección cada uno de ellos:

Protección de agentes externos

Toda instalación eléctrica industrial debe estar protegida ante agentes externos, como los cambios de temperatura. Al mismo tiempo, esta protección debe brindar una certeza de seguridad ante la presencia de sobrecarga o cortocircuito. Estos dos últimos factores pueden dañar y averiar la maquinaria y la instalación en sí. Es por esta razón que no puede ser descuidado ni debe pasarse por alto.

Normas de seguridad

Este tipo de instalaciones logran la convivencia de maquinaria, motores y cables de corriente. Por esta razón, las normas de seguridad deben ser estrictas. Entre ellas, nuestros técnicos resaltan:

Normas para los motores y maquinaria

Los motores y maquinarias que se encuentren presentes en el área de la instalación deben guardar una distancia de seguridad mínima. De esta manera, se previenen accidentes por rozamiento cuando estas entran en funcionamiento.

En caso de que, para funcionar, se requiera de algún líquido o material inflamable, debe situarse a una distancia prudente antes de iniciar el funcionamiento. Recuerde usar el equipo especializado para la manipulación de las máquinas, motores y líquidos inflamables.

Seguridad en los cables conductores

Nuestro equipo de técnicos recomienda respetar y cuidar los estándares de calibre, capacidad de carga, recubierta aislante y especificaciones de los cables. Con ello, será posible prevenir cortocircuitos, sobrecalentamiento o algún problema derivado del cableado eléctrico de la instalación. 

Colocar interruptores automáticos

Este elemento funciona como protección de sobrecorriente, falla a tierra y cortocircuito, por lo que es de amplio uso en las instalaciones eléctricas. Los técnicos de Power Rent revisan los certificados de calidad de los productos, así como la instalación de los mismos. En caso de elegir productos de baja calidad, es probable que las cosas no resulten de manera favorable y se deba realizar un gasto mayor para revertir los daños causados. 

Mantenimiento

La conservación, mantenimiento y reparación de las instalaciones eléctricas industriales es fundamental para prevenir posibles fallos del tipo eléctrico. Un fallo puede resultar fatal, causando pérdidas económicas por el cese de actividades. El mantenimiento preventivo proporcionado por nuestros expertos es la mejor alternativa para evitar problemas con su instalación. 

En Power Rent encontrará un servicio completo para las instalaciones eléctricas industriales que su empresa necesita. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *