La importancia de rentar plantas de luz para la temporada de huracanes
Un huracán puede convertirse en un evento natural devastador y, aunque no se pueden evitar, es posible prevenirlos. Los conocimientos de expertos y los equipos tecnológicos apropiados, como la renta de plantas emergencia, sirven para prepararse ante la inminiente temporada de huracanes.
Se espera que, durante este año, se presenten más huracanes y tormentas tropicales. También se han estimado vientos por encima de los 111 km/h. Estas condiciones atmosféricas pueden provocar enormes pérdidas materiales y humanas. Pero, lo primero que se ve afectado es el servicio eléctrico. Esto dificultará los procesos de rescate, las comunicaciones y la restauración de las vías de comunicación.
Una planta eléctrica puede hacer la diferencia. Cuando la naturaleza representa un peligro, contar con estos equipos puede ser un factor crucial para garantizar el bienestar de las personas.
¿Por qué es necesario tener una planta eléctrica en la época de huracanes?
Los huracanes y tormentas tropicales pueden tener una duración e intensidad distinta. Con mucha frecuencia suelen provocar daños y apagones del sistema eléctrico. La falla en este importante sistema puede poner en riesgo:
- Abastecimiento de comida.
- Distribución y vente de medicinas.
- El resguardo de bienes.
- Restablecimiento óptimo de la red de comunicaciones.
Se deben cumplir con todas las medidas de seguridad y resguardo recomendadas por las autoridades como Protección Civil. Para garantizar las operaciones indispensables es necesario contar con fuentes alternativas de electricidad. Así surge la necesidad de contar con una planta de emergencia durante la temporada de huracanes.
Las funciones de la planta de luz
Una planta de emergencia puede hacer que el refrigerador se mantenga en funcionamiento, evitando perder alimentos mientras dure la emergencia. Son esenciales para mantener las lámparas y bombillas encendidas durante la noche. También son de gran utilidad para cargar aparatos eléctricos como linternas y celulares.
Con una planta de emergencia es posible mantener los comercios abiertos, en especial aquellos dedicados a:
- Venta de víveres, así como la distribución de los mismos a damnificados.
- Distribución y/o venta de artículos de aseo personal y medicinas.
Durante una emergencia no es posible etener los servicios indispensables. Si tu empresa cuenta con información clasificada o de vital importancia, te permitirá resguardar esos datos. Así, no tendrás que recabarla de nueva cuenta cuando termine la emergencia.
En los hospitales y centros de salud es indispensable contar con estos equipos. Gracias a ellas es posible atender a pacientes que hayan sufrido algún tipo de accidente durante el paso del huracán. Los equipos de Power Rent han sido de gran utilidad durante la temporada de huracanes, así como en desastres naturales. Contáctanos para rentar la planta de emergencia que necesitas. Queremos ser parte de la solución que estás buscando para tu empresa.
¿Cómo elegir la planta de emergencia adecuada?
La prioridad es elegir un equipo que pueda cubrir las necesidades básicas de tu empresa durante una emergencia. Dependiendo de las exigencias energéticas de tu negocio podrás elegir el equipo ideal. Pero, ¿cómo hacerlo? Se requiere de la asesoría adecuada, de un experto que resuelva tus dudas. El servicio de Power Rent siempre va un paso más allá. Nuestros expertos te asesorarán durante todo el proceso, de manera que quedes satisfecho con tu elección.
La elección, además de las necesidades energéticas, contempla:
- El tipo de instalación por su alcance de cableado.
- La potencia del voltaje.
- Combustible requerido para todo el periodo de operaciones.
Toma la decisión correcta para tu empresa con ayuda de los técnicos de Power Rent. Con nosotros tendrás la garantía de estar siendo atendido por personal altamente capacitado. Además, una planta de emergencia Power Rent ha pasado por los más estrictos estándares de calidad. Contáctanos. Queremos ser parte de la solución.