La electricidad es una necesidad básica para cualquier empresa, y el sector agropecuario no es una excepción. De hecho, las plantas de luz en el sector agrícola y ganadero son cada vez más comunes. Desde la iluminación y el riego hasta la alimentación y la climatización, la energía eléctrica es esencial para la mayoría de las operaciones cotidianas en el sector agrícola y ganadero.
Sin embargo, en muchas zonas rurales, el suministro eléctrico es deficiente o incluso inexistente, lo que puede tener un impacto significativo en la productividad y la rentabilidad de las empresas. En este contexto, las plantas de luz para agricultura y ganadería se presentan como una solución efectiva para garantizar el suministro eléctrico.
¿Qué son las plantas de luz?
Las plantas de luz, también conocidas como grupos electrógenos, son equipos que se utilizan para generar energía eléctrica de manera autónoma. En el sector agropecuario, son una herramienta esencial para garantizar un suministro constante de energía en las instalaciones de la granja o finca.
A menudo, las zonas rurales pueden tener problemas con interrupciones de energía eléctrica. Esto podría afectar la actividad y productividad de las empresas agropecuarias.
Las plantas de luz utilizan combustible, ya sea diésel, gasolina o gas, para generar energía eléctrica. Estos equipos pueden ser manuales o automáticos, y variar en tamaño y capacidad de potencia. También podrían ser portátiles o estacionarios, lo que permite su uso en diferentes situaciones.
Uso de plantas de luz en el sector agrícola y ganadero
Los grupos electrógenos tienen varias aplicaciones en la agricultura. En primer lugar, se utilizan para el riego, lo que permite mantener los cultivos adecuadamente hidratados en áreas sin acceso a agua corriente.
También se usan para la iluminación, para prolongar las horas de trabajo en el campo y aumentar la productividad. Asimismo, son útiles para refrigeración, que es esencial para preservar la calidad de los productos agrícolas.
En cuanto a la ganadería, las plantas de luz se emplean para garantizar el bienestar de los animales y mejorar la rentabilidad de las empresas ganaderas. Por ejemplo, se utilizan para hacer funcionar los sistemas de alimentación automática. Esto permite que el proceso de alimentar a los animales sea más eficiente y preciso.
También son equipos útiles para proporcionar iluminación artificial en las instalaciones de la granja. Así, se puede tener un mayor control sobre el ciclo de luz-oscuridad de los animales y mejorar su bienestar.
Asimismo, los grupos electrógenos se pueden usar para hacer funcionar los sistemas de calefacción y refrigeración. De esta manera, se puede mantener una temperatura adecuada en las instalaciones de la granja y reducir el estrés térmico en los animales.
Consideraciones para elegir un grupo electrógeno para el sector agrícola
Queda claro el uso que se le puede dar a las plantas de luz para el sector agrícola y ganadero. Sin embargo, cuando se trata de elegir un grupo electrógeno para el sector agropecuario, hay varios factores a tener en cuenta para garantizar que se adapte a las necesidades específicas de la empresa.
Algunos de los factores más importantes son:
Potencia necesaria
Es importante elegir una plata de luz que tenga la potencia suficiente para cubrir las necesidades de la empresa. Para ello, hay que tener en cuenta el número de equipos y maquinarias que necesitan energía y la cantidad de energía que requieren.
Tipo de combustible
Para las plantas de luz para agricultura y ganadería, el diésel es la opción más común debido a su eficiencia y confiabilidad. Sin embargo, también se pueden considerar grupos electrógenos que funcionen con gas natural, gas propano o biocombustibles.
Fiabilidad y durabilidad
Estos son factores críticos en el sector agrícola y ganadero. Es importante seleccionar un grupo electrógeno que sea confiable y capaz de resistir las condiciones ambientales adversas que se encuentran a menudo en el sector. Además, la planta de luz debe tener una vida útil prolongada y estar construida con materiales de alta calidad para garantizar que pueda soportar un uso intensivo.
Mantenimiento y costos asociados
El mantenimiento correctivo de subestaciones eléctricas (y preventivo) es clave para mantener su operatividad. Te recomendamos considerar los costos asociados y tenerlos muy en cuenta, pues es algo que no se debe pasar por alto. Puedes buscar equipos con un bajo costo de mantenimiento y que sean fáciles de reparar si hay averías.
Portabilidad y facilidad de uso
En algunos casos, la portabilidad y la facilidad de uso pueden ser factores importantes a considerar. Si necesitas mover el grupo electrógeno con frecuencia o si requieres una solución de energía temporal, puede ser beneficioso elegir un equipo portátil que sea fácil de transportar y configurar.
El consumo de energía en el sector agrícola y ganadero
El sector agrícola y ganadero desempeña un papel fundamental en la producción de alimentos y la economía mundial. Con la creciente demanda de productos alimenticios, es esencial comprender cuánta energía consume este sector. También cómo se puede mejorar la eficiencia energética para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
Una alternativa para diversificar el consumo energético es utilizar plantas de luz. Pero además, es posible implementar ciertas prácticas como:
– Utilizar tecnologías de ahorro de energía, como maquinaria de alta eficiencia, sistemas de riego por goteo, iluminación LED y sistemas de calefacción y refrigeración eficientes.
– Adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, la agricultura de conservación y la agroforestería.
– Fomentar la producción local y regional de alimentos para reducir la necesidad de transporte y, por lo tanto, el consumo de energía asociado.
El sector agrícola y ganadero es un consumidor importante de energía a nivel mundial. Para garantizar la sostenibilidad del sector y satisfacer la creciente demanda de alimentos, es fundamental adoptar prácticas y tecnologías que mejoren la eficiencia energética y reduzcan el impacto ambiental.
También es importante aprovechar las diferentes soluciones que existen como las plantas de luz. Son una herramienta esencial en el sector agropecuario para garantizar un suministro constante de energía. Estos equipos son versátiles, y pueden utilizarse para alimentar una variedad de máquinas, lo que ayuda a mantener la productividad y bienestar de los animales y cultivos.
Si necesitas de este equipamiento para tu empresa, en Power Rent podemos ser tus aliados para la compra y mantenimiento correctivo de subestaciones eléctricas. ¡Contáctanos!