La falta de mantenimiento de transformadores, o de cualquiera de los componentes de tu planta de luz, puede traer consecuencias desastrosas, como sobrecalentamiento, cortocircuitos o incendios. Además de afectar la seguridad del equipo, también puede tener graves consecuencias para las personas que la manipulan.
Si cuentas con un aparato de estos, es fundamental que sepas a qué riesgos estás expuesto de no realizar mantenimiento adecuado.
1. Peligro eléctrico
Si el tamaño del sistema de cables no se calcula de manera correcta, existe un riesgo eléctrico. Esto puede ser especialmente peligroso si hay electricidad en entornos húmedos, ya que el aumento de temperatura local y la condensación polvorienta pueden provocar situaciones peligrosas.
El cableado inadecuado puede provocar una descarga eléctrica que resulte en un shock eléctrico o incendio. Para evitar esta amenaza, es importante contar con la infraestructura adecuada si quieres que tu planta de luz trabaje óptimamente y de forma segura.
2. Falla eléctrica
La falta de mantenimiento en tu planta de luz podrían causar otros problemas graves como fallas eléctricas. Estas se pueden presentar en forma de cortes de energía repentinos, interferencias de radio, sobrecargas, sobretensiones, etc.
Estas condiciones ponen en peligro la seguridad de los equipos eléctricos y su funcionamiento en la planta. Para prevenir esto, es importante realizar revisiones y mantenimientos a la planta para asegurarse de que los equipos estén bien conectados.
3. Polvo y niebla de productos químicos
Otro riesgo común identificado por falta de mantenimiento es la acumulación de polvo y productos químicos abrasivos dentro de una planta de luz. Esto sucede cuando el tratamiento químico no se hace, de modo que los conductores se cubren. Esto puede provocar problemas significativos con los surtidores y los sistemas de baterías de la planta de luz.
El aumento de temperatura en los surtidores de la planta de luz también puede provocar daños irreparables, lo que puede generar paros prolongados y dificultad para volver a levantar el sistema. Para evitar esto, es importante realizar el mantenimiento adecuado de los surtidores, así como del equipo en general, para detectar posibles fallas a tiempo.
4. Mantenimiento de transformadores
Otro riesgo que puede ocasionar daños a una planta de luz es la falta de mantenimiento adecuado de los transformadores. Hay una serie de situaciones diferentes en las que los transformadores podrían sufrir daños si se exceden sus límites de carga.
Esto puede provocar paros prolongados, baja calidad del producto o daños a la maquinaria. Para reducir dichos riesgos, es importante hacer un seguimiento de los transformadores y contratar mantenimiento profesional para su revisión. De esta manera, se pueden prevenir sobrecargas y otras situaciones peligrosas.
5. Riesgos de combustibles y baterías
Siempre es fundamental usar el combustible correcto para el equipo, para evitar escapes, incendios o generar una combinación de gases tóxicos que pongan en desventaja la situación de los trabajadores.
Por otra parte, es clave mantener las baterías recargadas, para evitar irreparables daños al equipo o a las personas cercanas. Para esto, es necesario realizar el mantenimiento adecuado con regularidad. Además, es importante usar un motor adecuado que controle la temperatura y los combustibles.
Como se puede ver, hay muchos riesgos involucrados en el uso de una planta de luz y la falta de mantenimiento adecuado podría tener graves consecuencias. La clave para prevenir accidentes es planificar el mantenimiento frecuente.
Las empresas deberían contar con equipos de profesionales de mantenimiento de transformadores, combustible o baterías para asegurarse de que la planta permanezca en condiciones óptimas. Esto ayudará a prevenir situaciones no deseadas y realizar su trabajo de manera segura y sin problemas.