Nuestro equipo de técnicos ha desarrollado un plan de respuesta ante emergencias eléctricas, en caso de que alguna situación se salga de control durante el mantenimiento preventivo UPS. Es importante contar con un plan de respuesta, pues te permite actuar de manera adecuada en situaciones extremas.
La prevención es clave para una empresa exitosa. Ya sea en caso de terremotos, incendios o emergencias eléctricas ¿Tu empresa cuenta con un plan para cada uno de ellos? Si la respuesta es “no”, ¡no te preocupes! En Power Rent te diremos cómo hacerlo con éxito.
¿Cómo se producen los accidentes eléctricos?
Un accidente eléctrico puede ser producido por diferentes causas. Algunas de ellas son:
- Cuando se hace uso de interruptores de incendio dañados.
- En casos donde las máquinas han entrado en contacto con humedad o productos químicos.
- Al conectar en enchufes en mal estado.
- Zonas donde el cableado esté expuesto.
- Ante la presencia de humedad en zonas con cableado eléctrico.
- Si haces uso de fusibles reforzados o alterados.
La prevención es importante. Por esta razón, es necesario contar con los mantenimientos necesarios antes de continuar con los procesos. Si ha ocurrido alguna inundación o desastre natural, es mejor contactar con un experto para realizar las labores de mantenimiento que se requieran.
Es mejor interrumpir por un corto periodo las actividades productivas de tu empresa que sufrir daños a gran escala. Nuestros técnicos recomiendan mantenimientos preventivos de las instalaciones eléctricas, así como maquinarias. De esta manera será posible detectar fallos antes de que ocurran y corregir a tiempo.
Si bien nuestro equipo está capacitado para dar mantenimientos correctivos, es mejor anticiparse a cualquier eventualidad.
Consecuencias de Una Descarga Eléctrica
Las consecuencias que tendrá una consecuencia eléctrica dependerá, en gran medida, del tipo de contacto. También influirá el nivel de voltaje que tenga la red y el nivel de resistencia de la persona que sea sometida a la corriente. Las consecuencias de una descarga eléctrica pueden clasificarse en tres casos:
Leves
El contacto con la energía eléctrica ocasiona sacudidas en todo el cuerpo. Esto se debe a las contracciones musculares causadas por la electricidad. Por lo general no requieren atención médica, sólo tomarse un tiempo para descansar.
Sin embargo, en Power Rent recomendamos la revisión médica para asegurarse de que no hay lesiones que comprometan la salud de la persona.
Graves
Este tipo de descarga eléctrica produce quemaduras en el lugar de entrada y salida de la corriente eléctrica. Con estas descargas es posible que el afectado tenga lesiones renales y nerviosas. La atención médica debe ser prioritaria en estos casos.
Extremos
Estos ocurren cuando la exposición a la corriente eléctrica es de gran magnitud. En ellas, la persona expuesta a la descarga puede sufrir:
- Paro respiratorio.
- Fibrilación ventricular.
- Parada cardiaca.
- Lesiones internas y externas.
En caso de que ocurra este tipo de caso, la atención médica debe ser inmediata, en carácter de urgencia. Al contar con un plan de respuesta adecuado será posible dar la atención debida a la o las personas afectadas.
¿Cómo responder ante emergencias eléctricas?
El primer paso para responder a una emergencia eléctrica es mantener la calma. Orienta a todo tu personal a estar en calma y bajo control en cualquier tipo de situaciones, aún en las extremas. Después, tu plan de respuesta debe contener:
Revisión de primera instancia
Se analiza de manera visual al afectado. Esto es: si puede moverse, si respira con normalidad, si tiene quemaduras o lesiones visibles, etcétera. También se debe analizar el área que provocó el accidente.
Estos factores permitirán evaluar la gravedad de la situación y debe hacerse a la brevedad posible. El periodo estimado para ello es de 1 minuto. De ser necesario, se debe interrumpir el flujo de la corriente.
Llamar a servicios de emergencias
Tu personal debe estar capacitado para brindar los primeros auxilios a cualquier persona que haya sufrido un accidente. Pero, en el caso de los accidentes eléctricos, existe una excepción. Las personas que han recibido una descarga eléctrica suelen tener remanentes de la corriente en su cuerpo, lo que puede dañar a quien intente auxiliarlo.
Además, sin los debidos análisis y estudios, no es posible determinar si existe daño interno. Es mejor esperar al personal de emergencia, quienes sabrán cómo proceder para trasladar al afectado al hospital.
El tiempo estimado para llamar a los servicios de emergencia es de 1 minuto. Esta acción debe realizarse desde que ocurre el accidente, sin importar la gravedad de las lesiones.
Vigilar
El personal no esencial debe abandonar el área del accidente, quedando en el lugar una o dos personas que monitoreen a la o las personas afectadas. Al llegar el personal de emergencias no se debe entorpecer su actuar, pero sí preguntar si se puede ayudar de alguna manera.
Una vez que el o los afectados hayan sido trasladados al hospital, contacta con un técnico experimentado para revisar el área. Es importante asegurarse de que no existen daños que comprometan a toda tu empresa y a tu personal.
Durante las labores de mantenimiento preventivo UPS, así como los demás servicios de mantenimiento, nuestro personal controla y actúa ante emergencias eléctricas. En caso de que requieras apoyo en este tipo de eventualidades, no dudes en contactarnos.
En Power Rent queremos ser parte de la solución. Te estamos esperando.