Aunque suele ser desconocido, todos pagamos peajes eléctricos. Cuando llega una factura de luz solemos fijarnos en el precio final sin mayor observación a las letras chicas, sin embargo, en estas están incluidas las conocidas como tarifas de acceso o peajes eléctricos. ¿Quieres saber que son? A continuación te lo contamos.
Conoce más acerca de los peajes eléctricos
Los peajes eléctricos son los cargos a pagar por los usos del servicio. Por lo general, estos tienden a variar en función a la localidad en donde te encuentres, a la empresa suministradora del servicio y a otros factores como lo pueden ser el tipo de sector al que le es suministrada la electricidad, ya sea residencial, industrial o empresarial.
Los peajes eléctricos y las tarifas de acceso son lo mismo. Estos son los términos utilizados por los distribuidores de electricidad en la factura a la hora de cancelar por el servicio.
El porcentaje de los costes en las facturas pueden variar drásticamente en función a la administración de la localidad donde te encuentres, llegando a representar hasta el 40% de la factura total. El dinero obtenido a través de las tarifas de acceso está destinado para el mantenimiento de la red eléctrica, ya qué para su funcionamiento requieren de mantenimientos constantes que garanticen su funcionamiento pleno.
¿Cómo se calculan los peajes eléctricos?
Los costes de los peajes eléctricos no son similares para todos los consumidores, estos son calculados de la siguiente forma:
1. En función al consumo eléctrico
El coste final de las tarifas de acceso suele variar en función al consumo eléctrico realizado. Lo que consumes en kWh será proporcional a la tarifa final, debido a los costes que tiene la distribuidora para transportar y comercializar.
2. Impuestos en tu localidad
El tipo de organización territorial en México le permite a las administraciones de cada estado determinar distintos tipos de impuestos y tarifas de acceso a las comercializadoras de energía que terminan representados en la variación de los costes.
En algunas localidades los montos no dependen del tipo de compañía contratada, sino de las leyes vigentes. El dinero es recaudado por las eléctricas y posteriormente entregado a los organismos competentes.
3. Potencia suministrada
A la hora de contratar un servicio de suministro eléctrico se decide un tipo de potencia en función al uso que se le dará. Esta se trata de un coste fijo y variable en función a su proporcionalidad.
Mantenimiento para plantas de luz y generadores eléctricos
Ante los imprevistos eléctricos que puedan ocurrir en las redes de suministro, es fundamental contar con plantas de luz y generadores eléctricos en óptimo funcionamiento para prevenir malos ratos en situaciones de emergencia.
En Power Rent sabemos lo importante que es contar con suministro eléctrico fijo en viviendas, industrias y empresas y por ello ofrecemos un servicio de mantenimiento generadores eléctricos de la más alta calidad.
Nuestros técnicos capacitados se encargan de ofrecerte un trato profesional, personalizado a las alturas de las necesidades requeridas. Ponte en contacto con nosotros para conocer más información al respecto.