modo de emergencia

¿Modo emergencia o modo continuo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que recibimos relacionadas con la renta y venta de plantas de luz. Las plantas de emergencia serán el respaldo más valioso ante los posibles cortes eléctricos. 

Gracias a estos aparatos la operatividad seguirá su curso, ya que están programados para encenderse a los pocos segundos de un fallo en la corriente. Tendrás un fuente alternativa y confiable de generación de energía. 

Para ayudarte a conocer el modo de trabajo de la planta de emergencia que debes escoger, considerando los requerimientos de los procesos y proyectos que lleva a cabo tu empresa, lee con detenimiento la información a continuación.   

¿Cómo operan las plantas de luz?

Se trata de equipos generadores de electricidad de respaldo ante problemas de la red principal, de fase o cuando se dan variaciones muy drásticas en el voltaje. Se han convertido en equipos de seguridad muy importantes en el sector industrial y comercial, ya que las deficiencias en el suministro regular pueden entorpecer el normal funcionamiento de las empresas. 

Los modelos disponibles pueden usar diésel, gas LP o natural como combustible para su motor, el cual se encargará de mover un generador eléctrico. Son equipos modernos que pueden ajustarse a la demanda de carga de tu empresa. 

Define la demanda de carga

El modo, ya sea continuo o de emergencia, dependerá de la demanda de carga que esperes de la planta de luz. Así, ten en cuenta que la carga instalada representa el límite de tu funcionamiento con todos los equipos conectados trabajando al tope de su capacidad. 

Mientras, la carga de emergencia es la que prioriza cierto tipo de equipos o aparatos para que los mismos se mantengan operativos ante una situación de fallo del servicio eléctrico. Esta carga se puede modificar, pero el límite siempre será la carga instalada.  Con esto en mente puedes precisar el modo. 

 

Modo continuo

Con este modo la planta de luz trabajaría generando suministro de energía eléctrica suficiente para cubrir tu carga instalada, es decir, brindaría impulso a todos los equipos conectados y no solamente a los priorizados. Si esto es lo que requieres para dar soporte a tus procesos industriales en casos de fallo eléctrico, será necesario sobredimensionar las prestaciones y cualidades del modelo de planta elegido. 

Esto es así porque las plantas pueden tener algunas pérdidas de potencia por los efectos de la temperatura ambiental, la altura en el lugar de su instalación y la presión. 

Modo de emergencia 

Bajo este modo la planta solo se activará, ya sea de forma manual o automática, para brindar la misma carga eléctrica que se estaba manejando al momento del corte inesperado o programado. Es decir, se ajustará a los requerimientos de energía para el momento del fallo y no necesariamente cubrirá toda la carga instalada. 

Las mejores soluciones en energía

Contáctanos para obtener más información, parte de nuestro servicio de venta de plantas de luz. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación

Power Rent: soluciones en energía.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *