En la actualidad, mejorar la eficiencia energética se convierte en una práctica cada vez más necesaria ante las necesidades que el mundo demanda. Gracias a diversas prácticas para conseguirla, se puede gestionar de una mejor manera el consumo de energía, repercutiendo directamente en el bolsillo de los hogares y en un consumo más responsable con el medio ambiente.
Soluciones para mejorar la eficiencia energética
Si quieres saber qué técnicas debes implementar para mejorar la eficiencia energética, a continuación te mostraremos soluciones de alta efectividad para conseguirlo de la mejor manera:
1. Cambiar la potencia contratada
Cambiar la potencia energética contratada es un efectivo primer paso para comenzar a conseguir una mayor eficiencia energética. Gracias a esto, podrás escoger un plan más adecuado a tus necesidades del momento y más adaptado a tu presupuesto.
Asegúrate de que el nivel de potencia contratada es adecuado y de no serlo, contacta con diferentes suministradores eléctricos en tu localidad para elegir la mejor oferta y escoger una potencia más reducida adaptada a la tendencia de consumo que tengas.
2. Pequeñas prácticas
Pequeñas prácticas unidas logran convertirse en grandes cambios. Conductas habituales como no apagar los monitores, dejar las luces prendidas cuando no están siendo utilizadas o no desconectar los electrodomésticos que consumen energía durante la noche, llegan a generar grandes niveles de consumo y precios elevados en las facturas de luz innecesariamente.
Estas pequeñas acciones no requieren de mayor complejidad que empezar a ponerlas en práctica y conseguir un mayor ahorro energético.
Consejos de nuestros expertos
Algunas otras pequeñas prácticas de eficiencia energética que puedes comenzar a implementar son:
- Seleccionar el modo ahorro de energía en algunos electrodomésticos que lo requieran.
- Usar una calefacción adecuada en los aires acondicionados y apagarlos cuando no están siendo utilizados.
- Utilizar regletas para el apagado de diversos dispositivos con un solo botón.
- Siempre apagar todas las luces al salir.
- Actualizar la iluminación mediante el uso de luces led en sustitución de los bombillos y lámparas convencionales. Solo esta medida puede conseguir un ahorro de hasta el 80% de consumo de energía con respecto a los bombillos tradicionales.
- Aprovechar la luz natural del día para evitar un consumo eléctrico innecesario en la iluminación.
Ya sean los miembros de un hogar, empresa o negocio, es muy importante implicarlos a todos en el objetivo de conseguir una mayor eficiencia energética. En ocasiones, la tarea de un solo miembro no llega a ser suficiente y se debe implantar una cultura de consumo eficiente mediante estas pequeñas prácticas necesarias.
3. Monitorizar tu consumo
En ocasiones, es común ni siquiera saber cuáles son los niveles de consumo energético que realizamos y el porqué de estos. Al momento de leer los contadores de las facturas eléctricas, es importante identificar posibles funcionamientos anómalos y con el pasar del tiempo evaluar las medidas implementadas para reducirlo.
4. Mantenimiento de transformadores
El mantenimiento de transformadores es una de las mejores formas de conseguir un consumo más eficiente ante las desventajas que llegan a generar los transformadores sin un correcto cuidado. Gracias a un mantenimiento, estos podrán reducir considerablemente su uso de energía y los costos en las facturas finales.
Si deseas información sobre nuestros servicios de mantenimiento, en Power Rent ponemos a tu disposición nuestros técnicos para la realización de todo tipo de mantenimiento en función a las necesidades que requieras.