El mantenimiento basado en riesgo ha demostrado ser una de las estrategias más efectivas en las plantas de distribución de energía para conservar en buen estado la maquinaría. Así como, una alternativa para disminuir el gasto en el mantenimiento correctivo subestaciones eléctricas. Por ello, con el siguiente post te explicaremos de qué se trata, cuáles son sus beneficios y cómo puede implementarse.
¿Qué es el mantenimiento basado en riesgo?
Es aquel que toma en cuenta la relación entre la probabilidad de que ocurra una falla o problema dentro de un lapso de tiempo y el valor de las posibles consecuencias, a las cuales se les asigna un valor monetario.
A partir de ese dato se establece cuál será la periodicidad entre labores de mantenimiento o inspecciones, mientras se prioriza aquellas máquinas, cuyas fallas son un riesgo más grande para la productividad.
Cómo funciona este tipo de mantenimiento
Cuando se trabaja con base al riesgo se asigna más dinero y tiempo en mantenimiento a las máquinas que se consideran críticas para la empresa, generalmente, porque se trata de equipos muy caros, que alimentan o hacen funcionar otros equipos. Es común que algunas industrias dependan en su mayoría de una infraestructura primordial, la cual recibiría más atención que el resto de equipos secundarios.
Por otro lado, para empresas que aún no inician planificaciones de mantenimiento, recurrir a la estrategia basada en riesgo es un buen punto de inicio que simplifica la toma de decisiones y ayuda a controlar el presupuesto destinado a las reparaciones.
Estos son otros beneficios destacados:
- Es un mantenimiento que lleva los riesgos a niveles aceptables para la empresa.
- Alarga la efectividad y vida útil de las máquinas que son difíciles de reemplazar.
- Una estrategia simple de implementar.
- Se enfoca en mantenimiento de alto valor y elimina el gasto en reparaciones que no generan alto retorno de inversión.
- Las empresas encontrarán una solución para sacar el máximo provecho de sus presupuestos limitados.
Proceso de implementación
Aunque cada empresa deberá considerar sus propias necesidades y procesos para la ejecución del plan de trabajo, Aplicar una estrategia de mantenimiento basado en riesgo podría seguir el estándar:
- Se inicia con la evaluación del riesgo considerando la edad de la máquina, las condiciones de desgaste a las que está expuesta y las últimas averías que ha sufrido.
- Luego, se estiman las consecuencias de seguridad, reputación, producción, impacto medioambiental, etc., de las fallas.
- Planificación del mantenimiento de los equipos prioritarios y reducción de los activos secundarios al mínimo, incluso podrían suspenderse y considerarse únicamente reparaciones.
Si lo necesitas podemos coordinar el mantenimiento correctivo subestaciones eléctricas siguiendo una estructura de análisis de riesgo. Tenemos un equipo de técnicos especializados a tu disposición. Contáctanos para comenzar.