El mantenimiento basado en condición (MBC) está orientado a la prevención de fallas o problemas graves de deterioro de máquinas, a partir de distintas valoraciones sobre la condición física y funcionamiento de los equipos. Se llevan a cabo pruebas que incluyen la observación por parte de operarios y personal especializado de mantenimiento. Así como, el uso de instrumentos para la medición de variables.
Este tipo de estrategia busca aumentar la fiabilidad y la disponibilidad de los activos dentro de las instalaciones industriales. Es un método muy eficaz para el mantenimiento de subestación, aplicando distintas técnicas o inspecciones de diagnóstico.
¿Cuáles son las características del mantenimiento basado en condición?
Uno de los principios más importante del MBC es que resulta imposible precisar qué tan larga será la vida útil de un equipo, a menos que se inspeccionen los componentes que lo conforman. A partir de los resultados obtenidos, luego de una evaluación, se decide si es factible intervenir una maquinaria o si es mejor esperar a otro momento más conveniente.
El objetivo del mantenimiento es identificar con suficiente antelación las causas por las cuales un equipo está funcionando de manera anormal. De esa manera, programar las correcciones necesarias antes de que ocurran alteraciones en la productividad. En general, es un enfoque que mejora las capacidades de prevención de la empresa y optimiza el aprovechamiento por más tiempo de equipos costosos y críticos.
Facilita la contratación de servicios de mantenimiento más personalizados, incluso con una estructura de pago bajo demanda. Asimismo, precisa nivel de antigüedad y cuando es propicio hacer el reemplazo de piezas o máquinas completas.
Beneficios del MBC
Estos son algunas de las ventajas más destacadas:
- Las empresas que recurren al MBC pueden controlar mejor el tiempo de actividad de las máquinas y alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética.
- Es un mantenimiento que, de manera muy detallada, puede encontrar las causas de fondo generadoras de problemas.
- Las mediciones de variables son integrales, lo que permite establecer protocolos de cuidados y prevención que aumentan la seguridad en el uso de los equipos.
- Disminuye los costos del mantenimiento preventivo.
- Detección pronta de contaminantes que conducen a daños muy severos.
- Apoyo de técnicos especializados para las inspecciones detalladas y con instrumental.
Aunque sus beneficios son muchos, hay que tomar algunas precauciones al momento de implementar un mantenimiento como este. Una de ellas es evitar paradas constantes de máquinas para revisiones. La solución es agrupar las inspecciones, a fin de no perjudicar la operatividad.
Si quieres indagar sobre cuáles son las técnicas de diagnóstico que se emplean en el mantenimiento basado en condición, te recomendamos leer nuestra publicación sobre el tema. Adicional, contacta ahora con nuestro equipo para programar las inspecciones y el mantenimiento de subestación de tu empresa.