Lo que necesita saber del temporizador eléctrico

Medir el tiempo es algo importante en todos los aspectos de la vida diaria: el tiempo requerido para hacer una instalación y la cogeneración eléctrica, por mencionar algunos. Para ello, el uso de un temporizador eléctrico es indispensable ¿Sabe cómo funciona este aparato? ¿Cuáles son sus funciones? A continuación, en Power Rent le presentamos todo lo que necesita saber.

¿Qué es un temporizador eléctrico?

 

Un temporizador es un dispositivo con la capacidad de controlar un circuito, para su encendido o apagado. Dicho circuito puede ser neumático, eléctrico, hidráulico, mecánico, electrónico, etcétera. El temporizador se compone por dos transistores, un capacitor electrolítico, un trimmer, un relé y algunas resistencias.

Puede ser usado como un simulador de presencia, lo que permite que el aparato eléctrico al que esté conectado permanezca encendido por un periodo determinado. Esto se hace con el objetivo de evitar robos, tanto del aparato como de la corriente en sí misma. 

Los temporizadores son de gran utilidad para los aparatos que no cuentan con un temporizador propio. En algunos casos, sirve como auxiliar en temporizadores integrados que no pueden ser programados.

Importancia del temporizador

 

En cualquier aspecto cotidiano, medir el tiempo es indispensable. En el caso de las máquinas, esta medición se hace con ayuda del temporizador. Su principio básico es medir el periodo durante el cual se recibe una carga o descarga desde un condensador, a través de la resistencia. 

Con el temporizador, es posible abrir y/o cerrar circuitos eléctricos de manera programada. Usted puede realizar esta programación de acuerdo a las necesidades específicas de las actividades de su empresa. De esta manera, podrá lograr un ahorro energético y evitar el desgaste de las máquinas, apoyando con ello a las labores de mantenimiento. 

Tipos de temporizadores

 

Es posible clasificar los temporizadores en dos grandes grupos, los cuales, a su vez, tienen su propia clasificación. Nuestro equipo de técnicos le ayudará a elegir el mejor temporizador, acorde a las necesidades de su empresa. 

Clasificación de acuerdo a la reacción a pulso

A conexión

 

El temporizador, cuando recibe un pulso que lo activa y comienza a correr el tiempo que ha sido programado. Cuentan con un pulso activo constante. Su programación genera la interrupción de la señal, volviendo a los contactos habituales una vez que finaliza el conteo.

A desconexión

 

Funciona a la inversa del explicado en el punto anterior. El pulso tiene que estar siempre activo y, cuando ocurre una interrupción en la señal, el temporizador contabiliza el tiempo programado. Una vez concluido, se cambia por los contactos. Si el pulso se vuelve a activar antes de terminar el conteo, se resetea hasta que falta el pulso de nuevo.

De un solo pulso

 

Se activan para el control de un tiempo programado, con ligeros pulsos momentáneos y de corta longitud. 

Según el principio de funcionamiento

 

Neumáticos

 

Estos funcionan con una combinación de tres elementos, los cuales corren por fuerza neumática. Están compuestos por dos válvulas, una estranguladora antirretorno y otra con relleno desde muelle, y un depósito de aire. 

Motor Síncrono

 

Su mecanismo es similar al de un reloj, pero son accionados por la electricidad de los motores, no por energía mecánica. En este caso, el cambio de posición se hace con interferencia electromagnética.

Térmicos

 

Están compuestos por una bobina, la cual se encuentra conectada a una lámina bimetálica. La bobina recibe energía de manera constante, en forma de electricidad, desde un transformador. Gracias a ello, la lámina se calienta, modificando su forma y curvatura por el calor. Esto continúa hasta que se conecte o desconecte de la bobina, con lo cual se indicará el tiempo de finalización, previamente programado. 

Electrónico

 

Este tipo de temporizador tiene su base en el principio de carga y descarga. Para funcionar, usa una resistencia eléctrica aplicada al capacitor electrolítico, el cual es el encargado de recibir la corriente. De esta manera, se empieza a contar el tiempo y, cuando el periodo prolongado finaliza, los contactos se unen mediante un electroimán. 

Elegir el tipo de temporizador que se adapte mejor a las necesidades de su empresa es más sencillo si cuenta con la orientación de un experto. En Power Rent le ofrecemos un servicio integral a la altura de su proyecto. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *