De ser un producto inaccesible que sólo se veía en películas y en conflictos bélicos, las cámaras termográficas pasaron a formar parte importante del sector industrial actual. Su auge en la industria es consecuencia de su gran utilidad para detectar a través de una pantalla.
Las cámaras termográficas proyectan una imagen de radiación de calor que pueden emitir los cuerpos y los objetos.
¿Cómo funciona una cámara termográfica?
Estos aparatos generan imágenes térmicas que ayudan a visualizar la irradiación de calor de un cuerpo u objeto. La forma como lo transmite es a través de los registros de cada pixel de la imagen. A cada uno se le asigna un tono de color distinto según el valor de temperatura que posea en ese momento.
Además, este tipo de cámaras permiten la detección de la temperatura con la captura de diferentes niveles de luz infrarroja que irradian los objetos, algo imperceptible por el ojo humano.
Los técnicos de Power Rent recomiendan utilizar las cámaras térmicas en procedimientos de gran importancia para las empresas, como el mantenimiento preventivo UPS. Con el uso de una cámara térmica es posible identificar puntos de falla en estos sistemas, evitando daños futuros.
Aplicaciones
Cuando no se detecta uniformidad de temperaturas con las cámaras térmicas, es un indicativo de que existe una falla o punto crítico. Es por ello que las cámaras termográficas son utilizadas en el mantenimiento industrial. Son de gran utilidad en esta industria debido a que pueden detectar los puntos calientes en cuadros eléctricos y motores así como maquinaria de cualquier tipo.
De igual manera, sus funciones son requeridas en:
- Sector químico
- El rescate de personas
- Prevención de incendios de la red eléctrica
- Para el diseño, fabricación o mantenimiento de circuitos eléctricos.
Tipos de cámaras termográficas
En la actualidad existen diferentes tipos de cámaras termográficas debido a que su aplicación, como mencionamos, se ha expandido hacia distintos tipos de industrias. Por ello cada vez aparecen más variedad de sistemas de medición, aunque las más conocidas son las siguientes:
1. Cámaras Compactas
Las cámaras termográficas compactas permiten medir la temperatura en miles de puntos de forma independiente, mientras se puede visualizar la imagen térmica.
2. Cámaras Biespectrales
Al ser equipadas con tecnología bi-espectral dan cabida a la combinación entre una imagen térmica y otra real, de forma sincronizada. Lo cual hace que se produzcan en la pantalla imágenes o videos termográficos en tiempo real.
3. Cámaras NIR
Las cámaras termográficas NIR con longitud de onda corta se utilizan para la medición sin contacto de superficies sometidas a altas temperaturas. Por esto, es común verlas en la monitorización y control de temperaturas en diversos sectores industriales así como en el proceso de fabricación de aplicaciones láser, metales o metales fundidos.
Si deseas una mejor solución para tu empresa, contáctanos. En Power Rent tenemos las mejores soluciones en energía para tu empresa. Nuestro servicio de mantenimiento a subestaciones eléctricas es ideal para asegurar el funcionamiento de tus equipos.
Contamos, además, con servicios de mantenimiento para tus plantas de luz, sistemas UPS y de instalaciones eléctricas.
Conócenos y descubre lo que podemos hacer por tu empresa. Te estamos esperando.