plan eléctrico de emergencia

Toda industria necesita de un plan de emergencia eléctrico. Para una adecuada actuación ante cualquier emergencia eléctrica, es necesario que el personal sepa cómo reaccionar. Una correcta planificación y la renta de una planta luz pueden reducir los riesgos y daños. Esto permite que la empresa reinicie sus operaciones normales en menor tiempo sin que la productividad se vea afectada. 

En las siguientes líneas abordamos la relevancia de contar con una estrategia ante posibles accidentes o desastres eléctricos y algunas de las emergencias comunes a considerar. 

¿Qué es una emergencia eléctrica? 

En las industrias la mayor parte de la maquinaria funciona a partir de la corriente eléctrica y una falla en el sistema puede ocasionar una paralización de los procesos productivos. Incluso cuando solo se trata de un par de horas las consecuencias pueden ser bastante graves. Esto, sin mencionar, que una falla puede derivar en descargas eléctricas e incendios. 

Un plan de emergencia sirve para actuar con seguridad y rapidez en búsqueda de soluciones y minimización del riesgo. Y, si no cuentas con el personal adecuado para dar respuesta a una emergencia eléctrica que repare o corrija las fallas, tu empresa necesita disponer de un proveedor de este servicio. 

Otra solución que debe contemplarse en cualquier plan de contingencia es disponer de una fuente alternativa de energía eléctrica. Con nosotros puedes rentar planta de luz para garantizar un suministro confiable.

Con nuestros equipos tu industria podrá dar continuidad a sus tareas productivas y brindar un espacio de trabajo seguro para todos los colaboradores. Una planta de luz puede ser el equipo de respaldo ante cualquier eventualidad o problema. 

¿Qué debes considerar un plan eléctrico de emergencia? 

Para elaborar un plan de emergencia se debe tomar en cuenta lo siguiente: 

  • Trazar un mapa con la ubicación de todos los equipos eléctricos dentro de las instalaciones con las especificaciones de la fuente de energía. 
  • Con base a lo anterior establecer el lugar donde se instalarán los rociadores contra incendios y pautar las respectivas verificaciones de los mismos. 
  • Precisar cuáles son los materiales inflamables y cómo se almacenarán.
  • Cronograma de las auditorías semestrales o anuales para comprobar el estado de los equipos y del sistema eléctrico de la empresa. 
  • Propuestas de formaciones al personal y simulacros en casos de incendio. 

Protocolo en caso de descarga eléctrica e incendios

Dentro del plan se deben contemplar las medidas de seguridad y protección de los empleados, junto con los pasos a seguir en caso de un accidente. Por ejemplo, en caso de una descarga eléctrica es importante que se precisen los pasos a seguir para brindar los primeros auxilios. Llamar a los servicios sanitarios de emergencia, hacer la correcta desconexión de los equipos eléctricos y el respectivo reporte de lo ocurrido. 

Si se trata de un incendio, el plan debe indicar cuáles serán las medidas para una evacuación segura, las salidas de emergencia y los puntos permitidos para la reunión del personal en estos casos.  

Garantiza la energía de tus procesos con Power Rent

Contáctanos para obtener tu presupuesto para garantizar la energía de tus procesos usando equipos con la calidad Power Rent. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación

Power Rent: soluciones en energía.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *