Nuestra capacidad de llevar mensajes a mucha velocidad y a través de muchas distancias solo es posible gracias a las torres de telecomunicaciones. Estas instalaciones no solo tienen un impacto en los individuos, sino que cumplen un rol primordial en el impulso de proyectos de grandes magnitudes, construcciones y emprendimientos. Es por ello, que disponer de un equipo de este tipo es una señal de progreso e innovación.
Hoy una torre es un apoyo indispensable para las industrias, empresas y, en general, a las comunidades donde las mismas se instalan.
Un futuro impulsado por las torres de telecomunicaciones
Existe una infinidad de dispositivos que reciben y envían señales recorriendo grandes superficies a través de la señal que transmiten las antenas y torres de telecomunicaciones. Además, gracias a la señal electromagnética que emiten las torres en los últimos años se ha logrado un avance impresionante del internet en las que personas y organizaciones pueden explorar nuevas formas de comunicación que no serían posible si el envío de mensajes solo pudiera hacerse mediante cables.
La conectividad inalámbrica, tal como la conocemos hoy en día, y lo que se espera alcanzar con ella en los próximos años, solo es posible con las torres de telecomunicaciones. Un ejemplo, es el Internet Industrial de las Cosas y lo que esta nueva propuesta tecnológica está logrando en la gestión de equipos interconectados y de modo remoto.
Entonces, si tu empresa depende de las comunicaciones eficientes, buscas acortar las distancias para informar sobre tus servicios, una torre de telecomunicaciones se vuelve primordial. Y como se trata de equipos sofisticados, costosos y de una demanda constante, hacer que funcionen en perfectas condiciones por largo tiempo es una preocupación muy válida.
En Power Rent estamos conscientes que nuestro aporte es valioso para favorecer la comunicación efectiva entre clientes y organizaciones, por ello, ofrecemos el servicio de mantenimiento a torres de telecomunicaciones. Implementando medidas preventivas y predictivas podemos evitar la aparición de fallas que pueden originar graves consecuencias por paradas parciales o totales de las actividades regulares.
¿En qué consiste el mantenimiento a torres de telecomunicaciones?
Se trata de aplicación de técnicas preventivas que reducen el riesgo de averías. Además, optimizan el funcionamiento de la torre. Incluye las siguientes acciones:
➤ Revisión de la posición de la posición de la torre
Los eventos atmosféricos como lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, movimientos sísmicos, olas de calor y vientos huracanados pueden afectar la ubicación de la torre haciéndola vulnerable. Asimismo, se puede perjudicar la estructura y los elementos dentro de ella, como las antenas o los circuitos.
➤ Revisión del estado del cableado
La intención es verificar que no existan cables sueltos y que la corriente eléctrica viaje adecuadamente por la instalación.
➤ Comprobación de columnas y cimientos
Investigamos que no existan fallos o desplazamientos en los tensores, las mangas o en las placas de terminación para que no ocurra una deformación de la torre. Si se percibe algún problema de este tipo, es necesario actuar con rapidez y contactarnos para corregir el problema lo antes posible.
Disponer de vigilancia en el área exterior de la torre le permitirá estar al tanto de algún cambio visible en la estructura. Actúe con precaución y contáctanos para coordinar el mantenimiento a torres de telecomunicaciones.