iluminación en las naves industriales

La iluminación en las naves industriales es un tema poco discutido, pero que debería ser analizado de principio a fin por los dueños de empresas. Estos espacios son vitales para la producción y una mala iluminación puede ser un golpe a la productividad.

Si tú como empresa garantizas a tus empleados excelentes condiciones visuales durante las horas de trabajo, la producción se eleva y los resultados son inmejorables. Por esto, es de suma importancia tener la mejor iluminación en las naves industriales

En estos lugares cada segundo representa ganancias y está muy bien planeado. Tener una iluminación deficiente no es parte de ello. Las naves industriales tienen una estructura muy funcional, una característica que hace poco favorable la filtración de la luz solar. El problema es que el sol no está todo el día. Es ahí donde entra en juego la luz artificial.

¿Cómo debe ser la iluminación en las naves industriales?

Las condiciones laborales en estos espacios exigen ciertos requisitos que proporcionen condiciones visuales correctas en todo momento. Todo auxiliar para la iluminación debe cumplir con algunas características como:

  • Antihumedad
  • Repelente de polvo
  • Resistentes a vibraciones 
  • Cambios de temperatura
  • Cumplimiento de ciertos estándares higiénicos, en especial en la industria alimentaria

De acuerdo a los expertos, cuando una empresa garantiza la iluminación adecuada la producción se eleva un 13%. Además de ello, la incidencia de accidentes laborales se reduce en un 11% en comparación con aquellas naves industriales de instalaciones tradicionales.

Consejos para iluminar estos espacios

En Power Rent aconsejamos la consideración de ciertas necesidades del entorno como la altura del techo, las condiciones de cada espacio y determinar el lugar donde se instalarán las luminarias. Además de ello, es importante tomar en cuenta estos consejos:

1. Proporcionar la entrada de la luz natural

Las zonas industriales acostumbran a tener poca luz solar, ya que disponen de poco espacio para permitir el ingreso de la iluminación natural. Una forma de impulsar una visión más clara de los empleados es habilitando ventanas grandes, las cuales deben mantenerse siempre limpias, sin objetos alrededor y que tengan un estor para regular la luz de acuerdo a las horas del día.

2. Instalar tecnología LED

Si aun la nave industrial no cuenta con este tipo de instalaciones, estás perdiendo el ahorro de hasta un 80% del consumo energético. Las lámparas LED abarcan un ángulo de iluminación determinado y esto permite que su eficiencia aumente mucho más.

A diferencia de las instalaciones tradicionales, con la luz LED se requieren de menos lámparas para tener una nave industrial en óptimas condiciones. Adicional a esto, pueden enfrentarse sin problemas a la temperatura, los golpes o la suciedad. 

La vida útil de los LED es más larga, por lo cual su rotación es menor y el ahorro es mayor.

3. Tener una planta de luz 

Como expertos en el área, en Power Rent tenemos a disposición el servicio de renta planta luz, con el cual podrás garantizar a tu empresa y trabajadores la iluminación adecuada. Sin importar los imprevistos como desastres naturales o fallos masivos en el suministro eléctrico.

En Power Rent tenemos la planta de luz que tu nave industrial necesita.

Contamos, además, con servicios de mantenimiento para tus plantas de luz, sistemas UPS y de instalaciones eléctricas.

Conócenos y descubre lo que podemos hacer por tu empresa. Te estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *