CFE puede multar empresa

El Código de Red está vigente desde hace algunos meses y muchos negocios siguen sin conocer las posibles multas de su incumplimiento. Así es: la CFE puede multar a tu empresa si incumples con lo especificado en el Código.

En Power Rent queremos ayudarte a evitarlo. Por esta razón, te compartimos las razones principales que son motivo de multa. 

¿Qué dice el Código de Red?

El código exige que todas las empresas hagan los correctivos necesarios en sus instalaciones para evitar posibles cortes de luz y fallas en el servicio. Los correctos equipos como bancos de carga, generadores, cuidar las posibles pérdidas de carga y los robos de electricidad forman parte de la nueva normativa. 

La Comisión Federal de Electricidad está aplicando con rigor las multas a los infractores. Es importante que estés al tanto de los posibles incumplimientos, ya que las sanciones varían entre los 5 y los 20 millones de pesos. 

¿Por qué es importante evitar las multas? 

Una sanción es una pérdida de dinero para el presupuesto de cualquier negocio. Algunas afectan el margen de ganancia, pero las más elevadas pueden suponer un riesgo de quiebra para los emprendimientos y negocios pequeños. 

Se trata de un peso financiero que negocios pequeños muchas veces no pueden soportar y que pone en riesgo su funcionamiento. 

Por otro lado, las sanciones pueden provocar una pérdida de la credibilidad ante el mercado. Esto, a su vez, puede provocar una pérdida de clientes y un daño grande a la reputación y la confianza anteriormente ganada. 

Las multas de la CFE no solo conllevan un impuesto económico, sino que son una mancha negativa en los compromisos de responsabilidad social de la empresa.  

Causas por las cuales la CFE puede multar a tu empresa

Entre  las razones por las cuales podrías ser multado por la Comisión Federal de Electricidad se encuentran:. 

Instalaciones a redes sin un contrato formal

Esto se considera un fraude al sistema eléctrico. Un problema grave que se tipifica como un robo del servicio que afecta directamente a los usuarios por los desequilibrios en la prestación del servicio. 

La multa incluye el corte inmediato del suministro, sin dar cabida a la intervención de autoridades o mediación. 

Alteraciones en el sistema con Diablitos

Con este nombre se conoce al puente que se coloca en la entrada y en la salida del medidor eléctrico para que registre un consumo notablemente más bajo que el real. 

Estas acciones ponen en riesgo la integridad física de la persona que hace las alteraciones al sistema eléctrico y también producen pérdidas muy cuantiosas al sistema público. Por esas razones, los motivos están catalogados en el Código Penal, con castigos que van entre los 3 a los 10 años de cárcel. 

Las multas pueden ascender hasta los 1000 días de salario. 

Incumplimiento del mínimo de factor de potencia

Son multas usualmente reservadas para el sector comercial e industrial con sanciones monetarias de entre 10 a 20 millones de pesos. El factor de potencia indica qué tan bueno es el aprovechamiento de la corriente a la que se está conectado. 

Si el factor es bajo, hay un poco aprovechamiento de la electricidad y eso generará problemas con la CFE. Un mal aprovechamiento del suministro ocasionará una deficiencia en el servicio para el sector residencial e industrial. 

Solicita tu presupuesto

Para evitar estas sanciones asegúrate de tener los mejores equipos y conexiones para el uso eficiente de la electricidad, no dudes en contactarnos.

Asesórate con nosotros sobre los bancos de carga y demás equipos industriales con los que contamos. 

Power Rent: soluciones en energía.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *