Este problema, a veces subestimado, puede provocar serios daños en todo tipo de instalaciones. Lo cierto es que los roedores e insectos en las instalaciones eléctricas son los responsables del 20% de las pérdidas de cableado y de los daños en las líneas de comunicación. Por ello, la mejor solución es la planificación temprana del mantenimiento subestaciones eléctricas para garantizar su correcto funcionamiento y evitar pérdidas económicas.
En Power Rent podemos encargarnos del control de plagas y de otros servicios correctivos que alargarán la vida útil de todos los equipos eléctricos dentro de tu empresa o industria. A continuación, describimos cómo tratar los problemas de plaga y cuáles son los animales que más peligro representan para tu subestación.
¿Cómo abordar el problema de los insectos en las instalaciones eléctricas?
Debido a la extensión de una subestación, lo complejo de sus equipos y lo alejado que suelen estar de los núcleos de población, es normal que estén expuestas a plagas de distinto tipo. Cuando las mismas no son atendidas de manera correcta, perjudican el suministro y distribución de la corriente eléctrica.
Durante el mantenimiento subestaciones eléctricas nos ocupamos del control del medio natural donde se encuentra la instalación y de mantener a distancia los posibles problemas técnicos ambientales, como por ejemplo los insectos en las instalaciones eléctricas. Ten en cuenta que los métodos empleados se orientan al control de las poblaciones de animales y no a su completo exterminio, ya que esto último es muy difícil y podría provocar serias consecuencias ambientales.
Se puede recurrir a estrategias de control como trampas con pegamento para roedores e insectos, fumigación, limpieza, entre otros. Asimismo, la instalación de barreras físicas o el uso o mejoramiento de hábitat de los depredadores para favorecer el equilibrio en el ecosistema que rodea la subestación.
Si una invasión de insectos en las instalaciones eléctricas llegase a dañar de manera permanente piezas y equipos, entonces, deberás optar por el mantenimiento correctivo subestaciones eléctricas. Con este servicio haremos la reparación o reemplazo de las partes dañadas para conseguir los niveles de rendimiento habituales.
Las plagas que más abundan en las subestaciones eléctricas
Las que mencionaremos en las próximas líneas son las más comunes:
Roedores
Estos animales se reproducen con mucha rapidez y tienen la suficiente agilidad para destruir estructuras, cables y otros materiales. Provocan cortes en el suministro eléctrico y esto podría ocasionar serios inconvenientes, como daños en los equipos conectados, suspensión de las actividades comerciales y más.
Cuando se detecta uno de estos roedores es importante actuar con velocidad, ya que en poco tiempo pueden colonizar la subestación. Asimismo, disparar alarmas de detección de movimiento, provocando el desplazamiento innecesario de equipos de seguridad a las instalaciones.
Hormiga eléctrica
Esta es una pequeña hormiga que tiene un gran gusto por la electricidad, por lo que suele anidar en todo tipo de instalaciones eléctricas. Por su diminuto tamaño pueden entrar en los aparatos, incluso llegar al cableado dentro de las paredes y el piso. Ya se han registrado casos de cortos debido a las grandes colonias que este insecto puede desarrollar. Los relés y los contactos son los primeros en deteriorarse.
Aves
Las aves son especialistas en los daños en el tendido de los cables eléctricos y en los demás puntos en donde hacen sus nidos y dejan sus excrementos. La suciedad que producen puede introducirse en contactos y generar problemas críticos.
Avispas
Estos insectos encuentran en las estructuras eléctricas un buen sitio para construir sus hogares y sus colonias pueden alcanzar a miles o millones de individuos. Las avispas buscarán los lugares más insospechados para construir sus colmenas, las cuales pueden pesar varios kilos, deteriorando las instalaciones.
Además, cuando la colonia se hace muy numerosa se hace bastante complicado removerlas, por lo que se hace pertinente contratar personal especializado. En algunos casos, las avispas pueden tener picaduras mortales. Con el mantenimiento adecuado podemos evitar la proliferación de estos animales.
Abejas
Similar al caso de las avispas, hay que tratarlas con mucho cuidado. Del mismo modo, comprobar si existen normas que impidan la exterminación de estos insectos. Cuando ya han establecido una colonia, será urgente comunicarse con los apicultores. Si planifica el mantenimiento preventivo y notamos que hay presencia de estos insectos, será más sencillo lidiar con un número reducido de ellos y ejecutar las labores de limpieza.
Serpientes
El tamaño de las serpientes puede ser preocupante para las subestaciones y otros sistemas subterráneos. Cuando están en la búsqueda de una presa, pueden escalar las instalaciones y ocasionar cortocircuitos por electrocución. En el mantenimiento se puede considerar la instalación de vallas o barreras. Así como, remover las serpientes que se hayan instalado llevándolas a un lugar seguro.
La importancia de la prevención
A todos nuestros clientes les aconsejamos elegir un plan de prevención responsable de sus subestaciones y otras estructuras eléctricas y mantener el control sobre insectos en las instalaciones eléctricas. Esto reducirá la cantidad de correcciones, la sustitución de equipos, el cierre de las instalaciones o la interrupción no prevista de las actividades. Todas situaciones que provocan grandes pérdidas de dinero.
La prevención no te exonera de enfrentar problemas, pero hace que los mismos sean manejables y estén dentro de tu presupuesto. Por ello, te aconsejamos asesorarte con nuestro equipo para establecer el mejor cronograma para revisar tu subestación y asegurarnos de mantener insectos y demás animales de riesgo alejados. Igualmente, realizaremos el mantenimiento del área del gabinete de baja y media tensión, del banco de capacitores, el sistema de tierras físicas y el transformador.
Efectuaremos las pruebas cromatográficas y físicas al aceite del transformador para detectar el posible origen de cualquier falla y te asesoraremos sobre las soluciones más efectivas a implementar en caso de encontrar desperfectos.
Lo que nos hace tu mejor alternativa para el mantenimiento subestaciones eléctricas es la calidad del servicio y el acompañamiento brindado antes, durante y después del proceso. Contáctanos ahora para darte más detalles.