Herramientas para comprobar si hay tensión eléctrica

Antes de iniciar los trabajos de reparación y mantenimiento de plantas de luz es necesario comprobar si hay tensión eléctrica. Este paso no es exclusivo de las plantas de luz: también es necesario para los trabajos de mantenimiento de transformadores, UPS, chillers y torres de telecomunicaciones. Pero, ¿qué herramientas puede emplear para saberlo? Conozca aquí algunas de ellas.

La importancia de comprobar si hay tensión eléctrica

Vigilar la tensión eléctrica de un dispositivo no es exclusivo de las labores de mantenimiento. Es importante y necesario revisar la calidad y cantidad de energía que los dispositivos reciben. Incluso, mediante la comprobación de existencia de tensión eléctrica, es posible detectar que un equipo ha dejado de funcionar.

Por todo eso, podríamos decir que el objetivo de esta comprobación es la seguridad, tanto de los trabajadores como de sus equipos e instalaciones. Contar con una herramienta especializada será su gran aliada en la seguridad de su empresa. 

Sin embargo, para garantizar la máxima seguridad, lo más recomendable es contactar con un experto. 

Herramientas utilizadas por los técnicos de Power Rent

Nuestros técnicos, gracias a sus años de experiencia y formación, saben cuáles son las mejores herramientas para comprobar si hay tensión eléctrica. Para efectos prácticos, y no nombrar ninguna marca, las recomendaciones de nuestros expertos han sido agrupadas de acuerdo a sus características:

  • Detectores de tensión sin contacto
  • Buscapolos
  • Con multímetro o tester

A continuación, detallaremos sus principales características:

Detectores de tensión sin contacto

En este grupo se encuentran aquellos equipos con capacidad de detección de tensión eléctrica y campo magnético sin contacto directo. Son muy sencillos de usar y, además, resultan bastante cómodos en su operación. Basta con acercarlo a cualquier cable conductor y el aparato indicará si tiene corriente o no. Además, no es necesario mantener el contacto: con acercarlo es suficiente para conocer el estado de la instalación eléctrica o el equipo que usted desee revisar.

El precio no es elevado y puede ser operado por profesionales con años de experiencia, como por personas que hayan sido capacitadas para su uso. Aunque nuestra recomendación es dejarlo siempre en manos de expertos. Con ello se evitarán problemas técnicos y/o de seguridad.

Buscapolos

Los buscapolos son herramientas que permiten la comprobación del cableado conductor, pero a nivel de potencia comparado a tierra. Por su forma puede ser confundido con un destornillador, por lo cual es importante mantenerse alerta. Su principal función es permitir ver la presencia de tensión haciendo uso de sus puntas de prueba. En caso de que sus puntas rocen con un voltaje, se encenderá una luz en el aparato que se esté comprobando, manifestando la presencia de corriente. 

Contar con un buscapolos en la caja de herramientas es muy común para los electricistas. Esto se debe a que su uso es bastante sencillo y son aparatos muy económicos. Su forma de uso es conectando las puntas en el cable que se desea comprobar, tocando al mismo tiempo con el dedo la parte metálica posterior del buscapolo.

Pero, como nota adicional de nuestro equipo de técnicos, los buscapolos se rompen con facilidad. Además, con el paso del tiempo se vuelven inexactos, dando poca fiabilidad al resultado arrojado. 

Con multímetro o tester

Con este aparato no solo es posible conocer el nivel de voltaje que tiene un aparato. También proporciona el valor de la tensión exacta que pasa en el espacio que se desee comprobar. El multímetro permite hacer mediciones de diferentes magnitudes eléctricas. Esto último hace que su uso sea recomendado solo para profesionales que cuenten con la preparación para ello. De esta manera se evitarán averías y retrasos en los procesos de comprobación.

Antes de adquirir uno, es importante verificar la calidad del mismo, pues se requiere un amplio margen de fiabilidad para comprobar la electricidad del lugar de trabajo. Un multímetro le permitirá ver la tensión entre fase y neutro, cuando se trate de tensión monofásica, y entre las propias fases cuando se trate de tensiones bifásicas o trifásicas. 

Gracias al avance tecnológico, cada vez es más sencillo llevar a cabo las labores de reparación y mantenimiento de plantas de luz, así como de transformadores y chillers, entre otros. Sin embargo, es recomendable que sean realizadas por profesionales. Al contar con experiencia suficiente, podrán comprobar si hay tensión eléctrica.

No dude en contactar con nuestro equipo de expertos para el mantenimiento de sus equipos. Contamos también con un servicio de renta de equipos que, estamos seguros, superará sus expectativas. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *