Al momento de optar por la renta de generadores de luz es importante conocer las diferencias principales de los generadores para media y baja tensión.
La alta tensión se encuentra diseñada para grandes industrias que requieren de grandes cantidades de energía eléctrica. Pero para el promedio de empresas, la media y baja tensión suelen ser suficientes para sus funciones.
Generadores para media y baja tensión: ¿cuál elegir?
¿Cuál de las alternativas es mejor para tu empresa? Para saberlo, es necesario conocer las respectivas definiciones e implementaciones. Esto te servirá para elegir el sistema de generación más ajustado a los requerimientos de tu empresa o del proyecto que estés llevando a cabo.
Con la información que compartiremos en este blog y nuestro asesoramiento podrás tomar una decisión acertada. Por ello, sigue leyendo con atención.
Generador de media tensión
Son los generadores que alcanzan potencias eléctricas de entre 4160 v y 13800v, aunque de manera rigurosa todo equipo que supere la potencia de 1000v entra en la categoría. Como es lógico este tipo de generador se emplea cuando la energía a disponer es alta.
Elegir este generador deberá hacerse con la consulta de los ingenieros del proyecto.
Contar con este equipo es más conveniente cuando el costo en el uso de un sistema de baja tensión es demasiado alto. También, cuando se agrega un transformador al generador de baja tensión para conseguir más potencial resulta muy caro o la instalación abarca mucho espacio.
La media tensión se emplea para impulsar los sistemas de bombeo en el traslado de aguas blancas y negras. Asimismo, para el auto suministro de complejos empresariales e industriales que se encuentran ubicados en áreas remotas.
Generador de baja tensión
A diferencia del generador anterior, el de baja tensión solo tiene la capacidad de suministrar un potencial eléctrico por debajo de los 1000v. En la mayoría de los casos, las marcas fabricantes de estos generadores usan alternadores de 480v y, en menor medida, de 600v.
Este tipo de generador es más conveniente cuando la capacidad de amperios requeridos es más bien baja. En ese caso, para ahorrar en el presupuesto recomendamos escoger la caja de tensión.
Incluso si se trabaja con equipos sincronizados es posible seguir manteniendo un generador de baja tensión. Lo único que necesitas es que los equipos no consuman más de los límites establecidos para la baja tensión.
Usos
Si bien existen diferencias importantes, ambas tensiones, baja y media, han servido para satisfacer la demanda del suministro de energía a nivel industrial y dar respaldo a las necesidades de consumo.
Sin embargo, debemos recalcar que la media tensión a menudo se emplea para superar los límites de potencia de la baja tensión. Esto te permitirá ahorrar en temas de mantenimiento, instalación y cableado.
Ahora que ya cuentas con esta información solo te resta contactarnos para analizar las características de tu proyecto y el respaldo eléctrico necesario. Así podremos no solo recomendarte el tipo de generador que debes rentar; sino que daremos los primeros pasos contemplando la implementación.
Con ello podrás culminar cualquier proyecto con éxito.
Contáctanos. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación.
Power Rent: soluciones en energía.