Para crear energía eléctrica es posible recurrir a máquinas y dispositivos especializados, como los generadores eléctricos y las máquinas de cogeneración eléctrica. Sin embargo, aún hay muchas empresas que evitan el uso de los generadores por el ruido que producen. En el presente artículo, hablaremos sobre este tema.
¿Qué son los generadores eléctricos?
Se trata de máquinas rotativas capaces de producir energía eléctrica, mediante una transformación de energía mecánica. De acuerdo con la ley de Faraday, al hacer girar la bobina en el interior del campo magnético, se produce una variación del flujo en dicho campo. Esto traerá como consecuencia la generación de una corriente eléctrica.
Un generador eléctrico se compone por tres partes básicas:
- Motor de accionamiento, cuya función es la creación de movimiento para la generación de energía.
- Rotor, que se encarga del movimiento. Es accionado por el motor.
- Estator, que es la carcasa cuyo interior hace girar el rotor.
La cantidad de ruido que producen los generadores
Usted puede sentir la intensidad de un sonido por la forma en que sus oídos lo perciben. De esta manera, puede distinguir entre un sonido fuerte o uno débil. Pero, para lograr una medición más exacta de la cantidad de ruido que se está produciendo de diferentes maneras.
¿Cómo medir la sonoridad?
La cantidad de ciclos por segundo de una onda sonora indica el tono o frecuencia de un sonido determinado. Un generador eléctrico en buenas condiciones tiene frecuencias desde los 400 hasta los 20 Hz, por lo cual no debería representar un problema al oído humano.
En promedio, las personas percibimos frecuencias que oscilan de los 20 a los 20,000 Hz. En caso de que los generadores eléctricos no cuenten con un mantenimiento constante, es probable que el ruido se perciba mayor a lo que es.
Si bien emiten ruido de manera constante, no debe representar un problema para las actividades dentro de su empresa. Los problemas de saturación de ruido ocasionados por un generador eléctrico son consecuencia de una falta de mantenimiento.
Factores para medir la sonoridad
El ruido que producen los generadores eléctricos se mide en decibelios, cuya abreviatura es dB(A). Pero, en caso de que usted esté pensando en adquirir un generador eléctrico, es probable que en los catálogos de los fabricantes encuentre los siguientes factores:
Presión acústica (LpA)
Se trata de la presión de onda sonora emitida por el generador. Se percibe a una determinada distancia, pues, al alejarse del foco emisor, la presión cambiará. Por lo general, en los catálogos de generadores eléctricos, este factor está considerado a una distancia de 7 metros. Con este dato, usted sabrá a ciencia cierta la presión que generará el aparato.
Potencia Acústica (LwA)
Se trata del ruido que emite la máquina. Su medición se realiza con sonómetro y establece una ecuación con la cual se relaciona la superficie del área de medición de presión acústica. La medición disminuye con el aumento del área, con la misma medida de presión que se obtiene el sonómetro. Cualquier área produce un resultado constante de Potencia Acústica. Sus valores máximos establecen la directiva, los cuales oscilan desde los 95 dB(A) para unidades hasta 2 KW, llegando a los 98 dB(A) para 300-400 KW.
¿Cuál es la diferencia entre estos dos valores?
Estos dos conceptos pueden sonar parecidos, pero guardan una gran diferencia. La potencia acústica es el ruido que emite el generador. Por otra parte, la presión acústica es la percepción de ruido desde un punto de medición determinado.
De acuerdo con nuestro equipo de técnicos, un generador eléctrico produce un ruido constante que no debería resultar molesto. En caso de que el ruido sea mayor al promedio, es importante llamar a alguien especializado para una revisión y, en caso necesario, ejecutar labores de mantenimiento correctivo.
Los dispositivos de cogeneración eléctrica, al igual que los generadores eléctricos, plantas de luz y torres de iluminación, requieren de un mantenimiento para prolongar su vida útil. En Power Rent le ofrecemos un servicio integral, a la altura de sus expectativas. Conozca nuestro trabajo. Contáctenos. Lo estamos esperando.