Falla en Mantenimiento

La falla en mantenimiento es un acontecimiento imprevisto que afecta el desempeño de la maquinaría y, en algunos casos, pueden llegar a detenerla por completo. Dependiendo de la gravedad, estos errores generan costos muy elevados para cualquier empresa. El asunto con las fallas es que tienen un doble efecto. El primero de ellos se mide por el impacto directo sobre la maquinaría y, el segundo, es sobre la productividad. Por ese motivo, no hay que tomar el asunto a la ligera.

En este post te explicamos cuáles son las causas de los errores más comunes y la mejor estrategia que puedes poner en marcha para minimizar las posibles correcciones y los reemplazos de equipos.

¿Cuál es el origen de la falla en mantenimiento? 

Cuando se desconoce la causa de un evento, este puede seguir provocando trastornos en la productividad de tu empresa, ya que se hace imposible abordar aquello que está creando el problema. Por ello, las fallas en mantenimiento se enfocan desde la descripción de sus causas. Algunas de las comunes son: 

  • Falta de mantenimiento: si es inexistente o se hace de manera inadecuada, aumenta las probabilidades de que los equipos pierdan rendimiento y produzcan accidentes. Los empleados se ponen en riesgo y las máquinas pueden dañarse permanentemente. El mantenimiento mal gestionado puede deberse a que no hay disponibilidad de técnicos especializados en el área o por la carencia de estrategias claras de prevención. 
  • No hay un plan de previsión: cuando los aparatos reciben cuidados a tiempo, las averías pueden evitarse y con eso se disminuyen los gastos innecesarios. La falta de revisiones periódicas trae consigo reparaciones onerosas y complicadas. 
  • Exceso de mantenimiento: demasiadas revisiones innecesarias y el constante proceso de desarmado y ajuste de piezas, pueden dañar las máquinas. Es pertinente que la maquinaría se trate con precaución. 
  • Ausencia de un protocolo para la utilización de los equipos: si no hay un manual de procesos es mucho más fácil que los colaboradores se equivoquen en el manejo de los dispositivos. 

Los problemas que se evitan con el mantenimiento 

  • Se minimiza el riesgo: económico y de marca. Las fallas en mantenimiento pueden entorpecer toda tu productividad, y con ello hacer peligrar tu capacidad de llevar productos al mercado y brindar satisfacción a los clientes. 
  • Reducción de la durabilidad y disponibilidad de máquinas: cuando los activos pierden su vida útil, la rentabilidad de la empresa baja. 
  • Correcciones muy caras: el mantenimiento que busca corregir equipos es más caro, en parte porque se necesita la compra de nuevas partes y las tareas llevan más tiempo. 

Con todo esto hemos querido hacer evidente que las fallas en mantenimiento pueden ser solventadas sin que ello represente un duro golpe al presupuesto de tu negocio. 

Como expertos en reparación y mantenimiento de plantas de luz podemos ayudarte a conseguir el máximo de funcionamiento de tu infraestructura eléctrica. Contáctanos.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *