estrategia de mantenimiento adecuada

Elegir una estrategia de mantenimiento adecuada no tiene porqué ser una tarea difícil. Existen distintos tipos de estrategias para el mantenimiento de maquinarias con altos grados de efectividad. Sin embargo, para dar con la mejor es muy importante analizar las necesidades requeridas. Si estás interesado en saber cómo hacerlo de la forma más adecuada, a continuación te lo contaremos.

Consideraciones para elegir una estrategia de mantenimiento adecuada

Antes de elegir una estrategia de mantenimiento a realizar, es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Analiza tu presupuesto

El presupuesto lo es todo a la hora de escoger una estrategia de mantenimiento, gracias a este, podrás planificar y gestionar de forma óptima y precisa las acciones a tomar.

Una estrategia óptima, pero que se salga de las posibilidades financieras deja de ser óptima, es de vital importancia analizar los posibles costes de los mantenimientos a realizar, ya que no todas las maquinarias requieren de los mismos procesos.

2. Evalúa tus necesidades

Existen maquinarias que requieren de un mantenimiento constante, debido a la importancia de sus procesos. Equipos como las subestaciones eléctricas requieren de un mantenimiento frecuente debido a que están en constante uso con altos niveles de voltaje. A diferencia de maquinarias más simples como los transformadores que requieren de un mantenimiento más simple como el análisis de sus mecanismos o cambios de aceite, una maquinaria de alto voltaje e importancia en la conducción de energía requiere de mayor atención y cuidado para evitar riesgos y fallas drásticas. Por ello, debes evaluar tus necesidades en función a las maquinarias con las que cuentes en tus instalaciones.

3. Escoger una estrategia adecuada

En función a tu presupuesto y necesidades debes escoger la estrategia más adecuada para lo que estás buscando. Existen distintos tipos de estrategias, sin embargo, las principales son el mantenimiento correctivo y el mantenimiento preventivo

Elige la estrategia de mantenimiento adecuada a tu empresa

Siguiendo el punto anterior, te mostraremos las principales estrategias de mantenimiento:

1. Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es uno de los más efectivos para quienes tienen como objetivo la reducción de riesgos. Esta estrategia se encargará de prevenir todo tipo de fallos y averías en el funcionamiento de sus maquinarias a través de un mantenimiento frecuente que evite la aparición de las mismas.

Con el mantenimiento preventivo es posible disponer siempre de tus equipos en perfectas condiciones. Logrando siempre estar preparados y eliminar casi por completo los riesgos de interrupciones en el servicio o fallas en la infraestructura eléctrica de tus instalaciones.

Esta se trata de una estrategia fija en la cual con base en tus presupuestos y necesidades podrás escoger un periodo de lapsos de tiempo determinados en los cuales realizar las labores de mantenimiento.

Al no tratarse de una estrategia para resolver fallas existentes sino para prevenirlas son realizadas distintas técnicas como:

  • Verificar los flujos de corriente alterna y estados de las baterías de los equipos para analizar la estabilidad de los niveles de cargas y verificar la existencia de anomalías en el voltaje y la potencia.
  • Analizar la capacidad de la batería para evaluar si está operando a su máxima capacidad si son necesarias reparaciones a la misma.
  • Evaluaciones de los estados de los aceites, gases y componentes térmicos internos.
  • Reparación de las fallas existentes.

2. Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo es la estrategia ideal para los equipos de baja prioridad que no necesiten de una evaluación constante para prevenir fallas. En pocas palabras, este se encargará de resolver las fallas cuando sean existentes.

Esta es una de las estrategias de mantenimiento más comunes, debido a sus bajos costos operativos a corto plazo y a la simple necesidad de requerir cuando ocurre una falla. Se trata de un proceso mucho más sencillo, cuando la falla se produzca bastará con contactar al servicio de mantenimiento de confianza para reparar el problema.

Este tipo de mantenimiento es muy común para elementos de poca prioridad como lo son electrodomésticos en el hogar, pero cuando se trata de las maquinarias de una empresa es importante analizar los posibles riesgos que tiene esta estrategia de mantenimiento. Alguno de los riesgos que se deben tomar en cuenta son:

  • Procesos productivos paralizados: las averías inesperadas en las maquinarias pueden convertirse en la paralización de los procesos productivos de tu empresa y en tiempo desperdiciado. Por ello es de vital importancia usar esta estrategia de mantenimiento solo en equipos de baja prioridad que de fallar no lleguen a representar ningún riesgo para la productividad.
  • Impredecible: se trata de una estrategia que es impredecible. No existe vigilancia ni monitoreo de los equipos, por lo que no existirá ningún lapso de tiempo o constancia para realizarla.
  • Costes más elevados a largo plazo: si el equipo presenta fallas drásticas debido a la cantidad de tiempo sin mantenimiento, los costes serán más elevados para poder repararlo.

3. Mantenimiento UPS

El mantenimiento UPS se trata de otra estrategia de mantenimiento preventivo. Sin embargo, esta ofrece otro tipo de servicios adicionales como lo son:

  • Realización de pruebas de sincronización con la planta generadora de energía, pruebas de niveles de transferencia de electricidad y estabilidad de los procesos.
  • Aspirado y limpieza total del equipo externa e internamente para prevenir fallas debido agentes externos como el polvo en la presencia de insectos.
  • Verificación del estado general de los equipos, incluyendo alarmas, baterías, bocinas o luces.
  • Revisión de los elementos de control como botones, sensores, tarjetas de cargador y drivers.

Mantenimiento para tus equipos

En Power Rent ponemos a tu disposición nuestros técnicos especializados para la realización de todo tipo de estrategia de mantenimiento en función a las necesidades de tu empresa. Nuestro equipo de técnicos cuenta con una amplia experiencia en el mantenimiento de todo tipo de equipos cómo subestaciones eléctricas, transformadores, plantas de luz y generadores.

Nos encargaremos de orientarte antes, durante y después del mantenimiento para que pueda entender con claridad el estado de tus equipos y poder alargar su periodo de vida útil. Buscamos ser parte de la solución para el óptimo funcionamiento de tus equipos, no dudes en contactarnos para más información.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *