Cuando se trata de instalaciones eléctricas, el mantenimiento preventivo de transformadores y otros equipos es fundamental para garantizar el adecuado funcionamiento de los equipos y la seguridad de las personas. En este sentido, también es de gran importancia hacer una buena toma a tierra en dichas instalaciones.
Conocida como puesta a tierra (PAT), se trata de una medida de seguridad imprescindible y obligatoria en una instalación eléctrica. Es un sistema que se emplea para prevenir riesgos ante cualquier diferencia de potencia que pueda ocurrir. Así, en caso de sobretensión, la energía se desvía hacia la toma a tierra para dispersarse en el terreno.
Razones para hacer una buena toma a tierra
Para lograrlo es fundamental contar con la ayuda de profesionales. Estos no solo se asegurarán a hacer una instalación correcta, sino que además pueden apoyarte para las revisiones anuales que garantizan su adecuado funcionamiento. La instalación PAT es esencial porque:
Reduce el riesgo para las personas
El sistema de toma a tierra garantiza que la seguridad de las personas y evita consecuencias graves para ellas. Gracias a esta conexión, se proporciona una ruta segura a las corrientes para que no ocasionen daños.
Cuando una persona que tiene los pies es una superficie sin aislamiento entra en contacto con un equipo, parte metálica o electrodo en tensión, ocurre la llamada ‘tensión de contacto’. Al circular la corriente por el cuerpo, se pueden generar lesiones importantes.
Podría involucrar problemas como dificultad en el movimiento o para respirar, y agarrotamiento de los músculos (tetanización). También puede causar alteraciones cardíacas, inconsciencia y otras afecciones más graves como quemaduras o paro cardíaco irreversible.
Protege las instalaciones
Cuando hay un adecuado sistema de aterramiento se consigue una baja impedancia. De este modo, se puede proteger la integridad del cableado, cuadros y equipos eléctricos para impedir que un calentamiento accidental desencadene un incendio.
De ocurrir esto, no solo se dañarían las instalaciones físicas, sino que se pondría en riesgo la salud y vida de las personas que trabajan en el lugar.
Mejorar la calidad de la señal
Otra razón para asegurarse de tener una buena toma a tierra tiene que ver con la calidad de la señal. Y es que en instalaciones eléctricas industriales, por ejemplo, la falta de una adecuada instalación PAT podría generar ruido electromagnético.
Este podría perjudicar la operatividad del negocio al producir fallos en las medidas de los sensores, pérdida de comunicaciones, reseteo de los equipos electrónicos, entre otras cosas.
Existen muchos componentes para usar para una buena toma a tierra. Pero lo más importante es que los profesionales encargados de este trabajo se aseguren de utilizar materiales de la mayor calidad para conseguir el mejor resultado.
Recuerda además que con el mantenimiento preventivo transformadores y otros equipos es posible determinar si la toma a tierra es segura o si necesita una revisión y ajuste. En Renta
de Plantas podemos ayudarte con este trabajo. ¡Contáctanos!