Errores al elaborar un plan de mantenimiento

Todas las empresas necesitan que sus máquinas se mantengan en buen estado y perfectamente operativas para evitar tiempos de inactividad. Para asegurarse de esto se requiere de un plan de mantenimiento, que puede ser de dos tipos: preventivo y correctivo. El primero se realiza sin que haya un daño y el segundo en caso de que ocurra una avería. 

Ambos son importantes, pero el preventivo o planificado resulta imprescindible para la eficiencia operativa del negocio. Sin embargo, desarrollar un plan de mantenimiento de transformadores o de otros equipos de manera adecuada no es una tarea sencilla. Para hacerlo correctamente es fundamental no cometer ciertos errores. 

Lo que debes evitar al elaborar un plan de mantenimiento

➤ Seguir únicamente las instrucciones del fabricante

El plan no debe considerar solamente las recomendaciones de los fabricantes, pues estos desconocen la importancia relativa de cada equipo. Por ello, al momento de proponer tareas de mantenimiento podrían excederse o quedarse cortos. 

Además, considera que los intereses del fabricante y los de tu empresa son diferentes. Las instrucciones del vendedor se enfocan en lograr que el equipo no falle en el tiempo en que esté activa la garantía. Sin embargo, como propietario necesitas que la máquina tenga una larga vida útil. 

➤ Falta de mentalidad preventiva

Muchas veces, los técnicos de mantenimiento dan mayor importancia al mantenimiento correctivo. Algunos tienen una idea errónea de que el mantenimiento programado es una pérdida de tiempo, pues consideran estas tareas menos relevantes comparadas con la reparación de averías.

No obstante, es clave cambiar esa mentalidad, pues con la prevención, las fallas que ocurran serán menores. Muchos líderes también creen que el mantenimiento preventivo supone un alto coste para la compañía. Pero la realidad es que las consecuencias de un paro de actividad no previsto que afecte un proceso principal de la empresa puede ser mucho más costoso. 

➤ Fiarse del software de gestión de mantenimiento

El GMAO (Gestión de mantenimiento asistido por ordenador) es un programa que sirve para mantener las instalaciones en perfecta condiciones. Sin embargo, no realiza el trabajo de revisión física de los equipos. Debes considerar estos programas como una herramienta: un destornillador, por ejemplo, que te ayuda, pero no hace el trabajo por ti. 

➤ No implicar al personal de mantenimiento en la elaboración

El personal de mantenimiento no tiene que ser el encargado de elaborar el plan, pero es recomendable implicarlo. De no ser así, podría significar un rechazo de su parte, con consecuencias como retraso en la ejecución de tareas, falta de rigor, o abandono del plan preventivo.

➤ No contar con una empresa especializada para elaborar el plan

Lo más recomendable es tener el apoyo de un equipo especializado en el área para la elaboración del plan de mantenimiento. Las empresas dedicadas a esta tarea no solo cuentan con profesionales cualificados, sino que además tienen la experiencia necesaria para enfocarse en las áreas más susceptibles a dar problemas. 

Si de antemano tienes en mente no cometer estos errores, podrás estar seguro de que tu plan de mantenimiento será efectivo y arrojará los beneficios que buscas para tu empresa. En Renta de Plantas podemos ayudarte con este trabajo. ¡Contáctanos!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *