Disyuntores en el sistema de energía eléctrica

El disyuntor es un dispositivo interruptor que conecta y desconecta la corriente eléctrica en un circuito eléctrico en los momentos en los que ocurre una falla con el aislamiento en la instalación. Asimismo, este equipo puede hacer la desconexión en condiciones normales de funcionamiento cuando es necesario hacer tareas de mantenimiento plantas de luz o de cualquier otra instalación adicional. 

El interruptor permite la desconexión manual o lo hace de modo automático cuando recibe una señal de protección del relé. El disyuntor se considera un elemento importante para la seguridad de las personas y los aparatos conectados a la red. Y, una vez, se han solucionado los inconvenientes que han llevado a la desconexión automática, el interruptor puede utilizarse nuevamente. 

En el área industrial, los disyuntores en su mayoría son trifásicos y con una intensidad nominal, la cual representa el valor de la corriente. Asimismo, tiene un poder de corte específico, alude a la máxima intensidad que puede interrumpir. 

Y un poder de cierre, es decir, la intensidad máxima que el aparato puede soportar sin sufrir algún daño. Como última característica destacada está el número de polos. Estos son los conectores que admite el interruptor. 

Los tipos de disyuntores

  • Térmico: interrumpe la corriente, si hay un aumento de la temperatura. Son muy empleados para la prevención de incendios u otros daños ocasionados por los cambios o variaciones en el voltaje u otros eventos eléctricos de gran peligro. 
  • Magnético: corta la corriente si hay una sobretensión, por ejemplo, un cortocircuito, para proteger toda la instalación y los equipos conectados a ella. Este tipo de disyuntor tiene un máximo de corriente que puede fluir. Si esta excede el límite establecido, el campo magnético va en aumento hasta que pueda mover la palanca que interrumpe la electricidad.   
  • Magnetotérmico: en este caso se establece un umbral que al ser rebasado activa la desconexión. Dicho límite se fija previamente a la conexión de la instalación. Dentro de esta categoría se encuentra el llamado guardamotor. Este, en particular, puede soportar los picos de voltaje que se dan al encender los motores eléctricos. 
  • Diferencial: se utiliza para brindar protección a las personas de las descargas eléctricas y funciona en combinación con las tomas de tierra. 

Debido a la importancia del rol que cumple este interruptor dentro de una instalación eléctrica, se deben ubicar en los lugares correctos a fin de proveer de una buena red de seguridad a todas tus conexiones. 

En Power Rent podemos ejecutar una planificación de las instalaciones dentro de tu empresa para que todos los equipos y maquinaria conectada puedan funcionar sin problemas. Además, estableceremos cuáles son los tipos de disyuntores más recomendados y los puntos donde ir estos interruptores. 

Somos especialistas en mantenimiento plantas de luz y en la renta de equipos generadores industriales.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *