Hay una buena razón para dejar en manos de expertos los trabajos relacionados con la electricidad. Para cualquier trabajo de mantenimiento de transformadores, nuestro equipo de expertos sigue un protocolo de seguridad completo. Parte de ello es mantener una distancia de seguridad respecto al transformador cuando se realizan las pruebas. Continúe leyendo para saber más acerca de esta distancia.
¿Qué se entiende por distancia de seguridad?
La distancia de seguridad es el espacio libre entre una o varias personas y, en este caso, el transformador eléctrico. Este espacio permite tener un adecuado tiempo de reacción en caso de que existan dificultades durante las labores de ejecución y mantenimiento.
El personal, además, debe contar con los elementos de seguridad pertinentes, como casco, guantes, botas y todos los requerimientos necesarios. Tanto la distancia de seguridad como los equipos de protección tienen como finalidad la prevención de riesgos.
Transformadores eléctricos y la distancia necesaria
Para trabajar con la distancia de seguridad, es necesario considerar que existen diferentes niveles dentro de la misma. El primer punto a aclarar es que la distancia será distinta entre los trabajos de baja, media y alta tensión.
Baja tensión
En caso de que el transformador se encuentre en una urbanización, se deberán considerar sistemas de protección para evitar que la radiación afecte a las personas que viven cerca. Los transformadores que se encuentran en estos lugares son de baja tensión. La protección más común suelen ser envolventes de hormigón en armarios diseñados de manera especial para ello.
Media y alta tensión
En cambio, los transformadores de media tensión que transforman a baja tensión, suelen instalarse dentro de edificios. En este caso, existe una normativa encargada de regular las condiciones de instalación al interior, cuidando que no existan fugas de radiación. Esto también es útil para los transformadores de alta tensión. Estos últimos, en el largo plazo, podrían perjudicar la salud de las personas. Por esta razón, es indispensable contar con los equipos de seguridad necesarios.
¿Es peligroso estar cerca de un transformador?
Con el equipo necesario y respetando la distancia de seguridad, no lo es. La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija en 100 microteslas el límite máximo de emisiones de campos electromagnéticos. En el caso de los transformadores eléctricos de media a baja tensión, una vez instalados, por lo general no alcanzan estas cantidades. Sin embargo, es recomendado mantener una distancia de 5 metros, mínimo, de un transformador en funciones, en especial si no se cuenta con el equipo de protección necesario.
En el caso de los transformadores de alta tensión, se recomienda que solo sean revisados y manipulados por expertos. Debido a los niveles de electricidad y de radiación que emiten, es mejor dejar ese trabajo en manos de personas que saben, por aprendizaje y experiencia, cómo manejar la situación en caso que se presente un desperfecto.
Nuestro equipo de profesionales está capacitado para lidiar con cualquier problema que se presente durante el mantenimiento de su transformador eléctrico. Además, contamos con el equipo necesario para cumplir con todas las regulaciones de seguridad requeridas. Conozca nuestro trabajo y contáctenos. Lo estamos esperando.