Diferencias entre conexión Estrella y Delta

En la profesión eléctrica hay dos tipos de maneras básicas de conectar a fuentes trifásicas básicas conocidas como conexión Estrella y Delta. Elegir entre una y otra dependerá de una consideración detallada de la situación en la que se empleará determinada conexión. 

En Power Rent podemos asesorarte sobre la elección más adecuada, teniendo en cuenta la estabilidad deseada y las necesidades de tu empresa. Y para brindarte una idea más clara de cuáles son tus alternativas, te ofrecemos la siguiente información. 

La conexión Estrella

Es una terminal en Y, es decir, tiene un punto en común para sus tres fuentes de voltaje. Cuando una de las fuentes presenta un problema o se desconecta, es posible conectar un cuarto cable neutro para dar alivio a la tensión. En la conexión Estrella, el punto de inicio y de final se conectan entre sí y la corriente es de línea, como la de fase.

Se emplea en su mayoría para las redes de transmisión de energía. El número de vueltas y el aislamiento que necesita esta conexión es bajo, Sin embargo, la velocidad que adquieren los motores conectados a Estrella es lenta, porque el voltaje es de 1 / √3.  

La conexión Delta

A diferencia de la anterior, las fuentes se conectan formando un bucle cerrado y los extremos de una bobina se une al extremo de otra, sin ningún cable neutro, pues si una de las fuentes falla no perjudicará el voltaje o la corriente. Si bien esta conexión también se utiliza para la distribución de energía, el aislamiento debe ser más alto, al igual que la cantidad de vueltas. 

Otra diferencia es la velocidad que alcanzan los motores, que en este caso es alta como lo es el voltaje. El devanado recibe unos 414 voltios. 

La pertinencia de una elección u otra

Si bien la conexión Estrella tiene más riesgo de fallar o de sufrir una desconexión, tiene la ventaja de transmitir una corriente más pequeña a través de un cable. Este puede tener un calibre más pequeño y esto se traduce en menos cantidad de cobre cuando hay que instalar un gran número de cables. 

Por otro lado, la conexión Delta se puede considerar una alternativa más confiable, pues en caso de una falla no daña o perjudica de manera importante el sistema. No obstante, exige condiciones más específicas de aislamiento y cables de más calibre para una corriente de mayor intensidad. Es por ese motivo que este tipo de conexión se usa en configuraciones que, para funcionar, ameritan un alto poder de arranque.

¿Quieres recibir una asesoría sobre cuál sería la conveniencia de utilizar la conexión Estrella y Delta en tu empresa? Estamos a tu disposición para este servicio como parte del mantenimiento de transformadores que brindamos en Power Rent.

Comments ( 1 )

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *