Existen diversas razones por las que las personas recurren a la renta de plantas de luz. Una de ellas es porque se toma la decisión de cambiar una instalación eléctrica. En este caso, es probable que ocurra por dos causas: era el momento de cambiarla o una falla general orilló a esa situación.
Una de las preguntas más frecuentes que recibe nuestro equipo de técnicos expertos es: ¿cómo saber que es el momento adecuado para cambiar la instalación eléctrica? Continúa leyendo para conocer la respuesta.
Cambiar una instalación eléctrica: ¿Cuándo y por qué?
Una instalación eléctrica antigua puede causar apagones y cortocircuitos. Esto puede interrumpir las actividades cotidianas de su empresa y, además, puede llevar a accidentes mayores, como los incendios. Esto último ocurre con mayor frecuencia cuando el cableado, interruptores o cajas de luz no se encuentran en buen estado. Vigilar las instalaciones eléctricas es algo que muchas personas pasan por alto su revisión.
¿Con qué frecuencia debería revisar su buen funcionamiento?
La instalación por sí misma da muchas señales de que es momento de renovarla. Entre ellas, nuestros técnicos resaltan:
Problemas frecuentes
Esto puede consistir en problemas relacionados con la luz, como apagones intermitentes o bajones en la frecuencia. Esto significa que la instalación ya no soporta el mismo nivel de frecuencia, así como el uso diario.
Algunos olores
Cuando usted enciende por cierto tiempo y percibe un olor como a plástico quemado, también es una señal. Este olor actúa como mensajero de un sobrecalentamiento de los cables. Si esto ocurre, le recomendamos contactar con nuestro equipo de técnicos para comprobar la instalación y prevenir daños mayores.
Los cables son del mismo color
Si usted se aventuró a destapar por su cuenta un enchufe y descubrió que todos los cables tienen el mismo color, es momento de renovarla. Varios años atrás, las instalaciones eléctricas se hacían con el mismo tipo de cable, siendo el único cambio el lugar donde eran colocados. Es mejor contactar a un experto y decir adiós a estas instalaciones antes de que representen un problema.
¿Cada cuánto se deben revisar las instalaciones eléctricas?
Aquellas instalaciones que no se han sometido a cambios, pueden definir una periodicidad de revisiones rutinarias. Esto puede ser de manera anual, o bien, cada 3 o 5 años, dependiendo del nivel de uso que tenga la misma.
Para determinar la periodicidad de la revisión, es necesario realizar un perfil de carga completo.Un perfil de carga se determina haciendo uso de un equipo especializado en el análisis de la calidad de la energía. Con él, es posible detectar los picos de consumo, el factor de potencia y las variaciones de voltaje, entre otros factores, registrándolos en el tiempo. Además, es importante revisar el sistema de puesta a tierra, inspeccionando el sistema en su totalidad.
En caso de que tenga que recurrir a cambiar su instalación eléctrica, pero no desea interrumpir sus actividades cotidianas, puede contactarnos. Nuestro servicio de renta de plantas de luz es una excelente opción para no interrumpir el flujo de trabajo.
Además, si usted está buscando un servicio de mantenimiento para su transformador eléctrico o su planta de luz, Power Rent es su mejor opción. Conozca nuestro trabajo y encuentre un servicio integral al mejor precio. Contáctenos. Lo estamos esperando.