Los criterios ESG para parques industriales son una de las mayores demandas en la actualidad por parte de los inversionistas y la sociedad mexicana. Esto se debe a que garantizan una estandarización referente a los factores ambientales, así como sociales, que tendrá un proyecto industrial.
Uno de los requisitos que se verifican es la eficiencia energética. Es por ello que en Power Rent contamos con un servicio eficiente de renta generadores de luz. Con él puedes tener la eficiencia energética que necesitas, cumpliendo al mismo tiempo las nuevas exigencias ambientales.
¿Cuáles son los criterios ESG para parques industriales?
La Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, AMPIP, ha publicado un documento llamado Mapa de la Ruta, nueva generación de parques industriales inteligentes y sustentables. Donde establece una visión particularmente minuciosa en la que los empresarios así como los inversionistas pueden comprometerse sin que sus negocios pierdan rentabilidad.
La estrategia que tiene miras hacia un 2030 más eficiente, evidentemente está relacionada y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas. Los cuales a su vez dan continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Los criterios ESG son estándares que facilitan evaluar la relación de los parques industriales con el medio ambiente. Además, estos ponen especial enfoque en las relaciones con empleados, proveedores, clientes y las comunidades habitables donde se localizan sus operaciones.
Parques industriales inteligentes y sustentables en México
Con el respaldo y un camino bien definido de la función de los estándares ESG, la AMPIP se ha planteado el futuro del sector. Además, ha comenzado su evaluación para una mayor contribución que evite la aceleración del cambio climático.
Igualmente, se busca que los objetivos antes mencionados se vean plasmados en un Propósito de Transformación Masiva. El cual obedece al objetivo internacional de la MTP, Massive Transformative Purpose.
Metas
A través del documento del Mapa de Ruta se estableció una cronología de cuatro momentos claves y específicos para el desarrollo de los parques industriales. De esta forma, el sector está organizado de la siguiente forma para alcanzar el MTP hacia el 2030:
Año 2020
Para este curso los desarrolladores de infraestructura industrial en México tienen una cámara empresarial que le ofrece representación integral. Además, promueve más vinculación dentro y fuera del sector.
Año 2022
En el sector se contará con sistema de información holística y estandarizada sobre el universo y las actividades de los parques industriales del país. Este se actualizará con regularidad para respaldar la agenda y las actividades del sector.
Año 2025
En este curso al menos una tercera parte de la industria son inteligentes y con capacidad para atraer usuarios de la Industria 4.0.
Año 2030
Los parques industriales en su totalidad implementan medidas y mejoras en las prácticas para garantizar el bienestar social, el cuidado del medio ambiente y el crecimiento económico.
Si tu idea es adquirir herramientas que te permitan acercar tu empresa a estos momentos claves, contacta con nosotros. Encuentra aquí un servicio eficiente de renta de generadores de luz.
Contamos, además, con servicios de mantenimiento para tus plantas de luz, sistemas UPS y de instalaciones eléctricas.
Conócenos y descubre lo que podemos hacer por tu empresa. Te estamos esperando.