mejorar seguridad subestación

¿Te gustaría mejorar la seguridad de tu subestación eléctrica? En Power Rent tenemos varios consejos que pueden ser de gran utilidad para tu empresa.

¿Qué es una subestación?

Una subestación combina la transmisión y distribución de la energía eléctrica, de ella depende el correcto funcionamiento del servicio. El mantenimiento de la subestación puede evitar una serie de inconvenientes e incluso accidentes que pongan en riesgo a tus trabajadores. 

Cuando una subestación no recibe el mantenimiento preventivo o correctivo pertinente hay un enorme potencial de que ocurran incendios o explosiones. Las personas que se encuentran cerca pueden sufrir serias quemaduras o electrocutamiento. 

A estos accidentes también hay que sumarle las pérdidas materiales. Todo esto puede evitarse con las correctas medidas de seguridad. 

¿Cómo mejorar la seguridad de tu subestación?

Para mejorar la seguridad de tu subestación, en Power Rent recomendamos:

Darle mantenimiento a tu subestación 

Es importante respetar los periodos de mantenimiento de la subestación para evitar que componentes y elementos de distribución y flujo eléctrico sufran averías. El tiempo de uso y las condiciones ambientales van mermando la vida útil de piezas, por lo que es necesario que técnicos especializados realicen las debidas inspecciones a las instalaciones para comprobar el estado general y el nivel de funcionamiento de la subestación. 

Comprobaciones

De igual manera, se deberá comprobar la configuración de los distintos componentes y ver si están trabajando dentro de los parámetros o condiciones normales, o, en cambio, hay anormalidades. Durante esta tarea se aíslan los componentes que no están bien configurados y se le hace una puesta en tierra. 

El diagrama unifilar debe estar actualizado para que nuestros técnicos puedan llevar a cabo el mantenimiento de la subestación. 

Verificación

Otro aspecto importante del mantenimiento es verificar el sistema de puesta en tierra para asegurar que todas las estructuras y piezas metálicas estén bien conectadas al sistema. En cuanto a los elementos que no tienen la puesta a tierra necesariamente deben estar a 2,4 metros del suelo. 

Durante el mantenimiento de la subestación, será posible revisar que se estén cumpliendo las debidas medidas y protocolos de seguridad. 

Correcta instalación de perímetro 

La subestación deberá estar protegida para evitar el acceso no autorizado y el paso de animales. Lo más usual es instalar una cerca metálica a una distancia segura y colocar los mensajes de señalización para alertar a las personas. 

Limitación de área de acceso restringido 

A la subestación solo deben acceder técnicos y operarios, pues se trata de un área restringida donde hay ciertos riesgos. La zona debe contar con un perímetro protegido para que solo entren las personas necesarias y usando los elementos de seguridad adecuados. 

Ropa de seguridad

  • La ropa para acceder a una subestación no puede ser suelta o restringir los movimientos, preferiblemente de algodón u otro tejido incombustible. 
  • El calzado debe ser de seguridad con suela de goma, resistente al aceite y con antiresbalante. 
  • Las personas deberán portar cascos tipo B y llevar el cabello recogido. 
  • No usar accesorios metálicos o llevar herramientas sueltas. 
  • Emplear protección para la cabeza y ojos no conductora de la electricidad. 
  • Llevar guantes de goma. 

El protocolo de seguridad a seguir es bastante estricto, por ello, nuestros técnicos han sido preparados para cumplir con todos los requisitos de seguridad durante el mantenimiento. ¿Necesitas apoyo para el mantenimiento de tu subestación? Podemos ayudarte.

Contáctanos para darle mantenimiento a tus subestaciones y plantas de luz. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación

Power Rent: soluciones en energía.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *