acabado perfecto soldadura

Los trabajos de soldadura requieren mucha atención al detalle. Y esto solo para garantizar que las uniones y estructuras tengan la dureza, resistencia y calidad en los acabados. 

En esta oportunidad te describimos los aspectos que debes abordar con atención para lograr mejores acabados cuando se use una soldadura en tu empresa. 

Precauciones antes de comenzar a soldar 

Se comienza revisando muy bien la eficiencia del montaje de la junta o su armado, eliminando cualquier desnivel y falta de alineamiento entre las piezas. Si no es posible lograr una total precisión, lo recomendable es reducir al mínimo las imperfecciones y considerar cómo ese detalle podría afectar el resultado final. 

Todas las partes a soldar deben estar limpias; los solventes, por ejemplo, pueden ayudar a eliminar las imperfecciones y residuos como grasa, aceites u óxido, y las superficies se pueden tratar con un cepillo o esmeril de lija para dejar las áreas muy lisas previo a soldarlas. De esta manera puedes mejorar los acabados en materiales como el aluminio, el acero inoxidable y el acero al carbono. 

Consejos para lograr el acabado perfecto de tu soldadura

Elección de electrodos

Analiza los requerimientos del trabajo de soldadura y luego elige un electrodo que por tipo y diámetro sea el más idóneo. Deberán estar en perfecto estado de conservación y muy secos. Asimismo, calcula muy bien la cantidad de cordones y su distribución en el bisel, tomando como referencia el diámetro de la varilla, electrodo o del alambre. 

Amperaje 

Otro aspecto decisivo en el acabado de una junta de soldadura es la regulación del amperaje. Los diámetros de cada electrodo varían acorde a la escala del amperaje, desde los niveles mínimos a los más altos. Cada fabricante recomienda una graduación, pero también interviene la experticia del soldador. 

Sé precavido con el amperaje requerido de acuerdo al tipo de soldadura, así no tendrás que lidiar con cordones demasiado planos, con porosidad o salpicaduras. Tampoco, con abultamientos en el material. 

Arco 

Cuando se determina una longitud errada del arco de soldadura puede que ocurran dos problemas. Cuando es corta, hay poca penetración del material, resulta muy grueso o irregular. Los cordones tendrán acabados con sopladuras. Por otro lado, cuando la longitud es larga hay muchas más salpicaduras y el cordón tendrá un ancho inadecuado y quedará poroso. Te aconsejamos medir el arco por las deposiciones del metal. 

Velocidad, distancia y ángulo

La velocidad aplicada al trabajo, la distancia e inclinación del electrodo deben seguir el estándar establecido para el tipo de soldadura. Cuando esto no se cumple los acabados pueden ser pésimos con mordeduras entre el metal base y los cordones, presencia de inclusiones de escoria, crestas, porosidad, entre otros. 

Las mejores soldaduras con Power Rent

Contáctanos para obtener tu presupuesto para la renta de soldaduras. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación

Power Rent: soluciones en energía.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *