¿Sabías que las fallas en el diferencial pueden comprometer toda tu producción?
Los aparatos eléctricos tienen sistemas complejos y hay ocasiones en las que se averían por diferentes causas. A su vez, cuando se trata de todo el sistema de electricidad de una casa, es aún más probable que suceda.
Es por ello que ante esta situación lo más adecuado es que se conozcan las posibles fallas en el diferencial. El servicio de renta de generadores de luz de Power Rent te permite continuar tus operaciones mientras revisas las posibles fallas en el diferencial.
En muchas ocasiones la perturbación mecánica o funcional nace en un problema con este interruptor eléctrico. Teniendo esto en cuenta, en Power Rent te explicaremos de qué se tratan las fallas en el diferencial y también expondremos algunas de sus causas.
¿Qué son las fallas en el diferencial?
Las fallas en el diferencial son aquellas afectaciones que se indican gracias al interruptor diferencial. El cual es un equipo electromecánico que se encarga de detectar pequeñas fugas eléctricas en la vivienda o en el negocio.
Del mismo modo, este es un dispositivo imprescindible para la protección y el óptimo funcionamiento de cualquier sistema de corriente alterna.
Su principal objetivo es el de proteger a los usuarios de la red ante accidentes causados por contacto directo o activo en el cuadro eléctrico de la propiedad o del electrodoméstico.
De manera que éste desconecta completamente al circuito eléctrico en el que esté instalado si detecta alguna falla o defecto en su funcionamiento.
En consecuencia, cuando esto sucede en la red eléctrica de tu negocio, lo más probable es que te veas en la necesidad de rentar una planta de luz hasta que algún técnico pueda solventar la situación.
¿Por qué se producen las fallas en el diferencial?
Estas fallas en el diferencial se producen cuando detecta una fuga o escape del flujo regular en la conductividad eléctrica del sistema en el que esté instalado. De igual forma, estas suelen ocurrir por las siguientes causas:
1. Cuando está estropeado
Para poder comprobar que el interruptor diferencial está funcionando en óptimas condiciones es necesario que se mida la intensidad de la corriente que transcurre por él. Asimismo, es necesario destacar que mientras más antiguo sea el interruptor, hay mayores probabilidades de que falle por su mal funcionamiento.
2. Si hay una derivación en alguna parte del circuito eléctrico
Esto comúnmente es causado por algún cable que está mal instalado en el circuito eléctrico de la casa u oficina. Ya que al rozar con algún elemento externo o con la misma instalación eléctrica puede afectar el flujo de corriente alterna de ese tramo.
3. Al haber una irrupción de corrientes de alta frecuencia
Este tipo de dispositivos filtran voltajes y amperajes específicos, mientras que ciertos electrodomésticos trabajan con corrientes de alta frecuencia. Entonces, cuando se le agregan los armónicos que se filtraron en la red por las máquinas, estos sobrepasan su capacidad y hacen que se bloquee.
Si tienes alguna de estas fallas en el diferencial de la electricidad, en Power Rent te ofrecemos distintas soluciones.
Contáctanos para obtener tu presupuesto para la renta de generadores de luz. Ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación y realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga.
Power Rent: soluciones en energía.00