¿Cómo funcionan las bombillas LED?

La renta de generador de luz es una excelente opción para tener una fuente de iluminación continua, aún en situaciones adversas. Un complemento para estos casos son nuestras torres de iluminación, las cuales cuentan con bombillas LED. 

Esta tecnología es la predilecta de nuestros técnicos para lograr una mejor iluminación por sus múltiples ventajas. Pero, si algo se pregunta con poca frecuencia es cómo funcionan estas bombillas. Continúe leyendo para saberlo. 

¿Qué son las bombillas LED?

 

Se trata de una lámpara en estado sólido que hace uso de diodos emisores de luz (LEDS) como fuente lumínica. Esta luz alcanza una iluminación superior a la de las lámparas incandescentes. 

Entre sus ventajas, destaca la larga duración de las mismas y el ahorro energético que proporcionan. Esto, en su conjunto, representa un aporte importante al cuidado del medio ambiente.

En resumen: la tecnología LED permite generar más luz con una menor cantidad de energía, por lo que resulta de gran utilidad en todas las industrias. 

El funcionamiento de las bombillas LED

 

Una bombilla LED agrupa a diferentes grupos de diodos que emiten una luz tenue. En conjunto, la luz irá incrementando, logrando una iluminación amplia y envolvente. Su principal característica es contar con los llamados “micropuntos generadores de luz”. 

De acuerdo con nuestro equipo de técnicos, esto representa una ventaja importante para usted, pues, si llegase a fallar uno de ellos, los demás continuarán en funciones. Con ello, se garantiza la fuente luminosa de manera constante y el rendimiento resulta más fiable en todos los aspectos. 

El paso de corriente

 

Un diodo hace uso de la corriente continua para su funcionamiento. En consecuencia, las bombillas LED requieren de circuitos internos que transformen la corriente alterna en continua para poder trabajar. En este punto, es importante recordar que las instalaciones estándar son de corriente alterna, por lo cual es necesario realizar la transformación. 

Drivers

 

Las bombillas LED suelen tener Drivers. Se trata de pequeñas fuentes de alimentación que se encargan de suministrar la tensión necesaria para su funcionamiento. Gracias a ellos es posible la emisión de luz. 

Electroluminiscencia

 

La electroluminiscencia es el principio por el cual algunos materiales son sometidos a la corriente eléctrica y, gracias a ello, generan luz. De acuerdo con el Principio Fotoeléctrico de Albert Einstein, los electrones pasan por diodos y se convierten en luz. 

A diferencia de las luces incandescentes, las luces LED no dependen de la generación de calor como consecuencia del paso de electricidad. Esto, como consecuencia, otorga una mayor eficiencia energética en el proceso de generación de luz. 

¿Cómo funciona la electroluminiscencia?

 

Para que este principio se cumpla, es necesario que el LED sea polarizado de manera directa. Esto se logra haciendo que una corriente de ánodo circule a cátodo. Durante este proceso se produce un fotón, el cual se origina con el desprendimiento de electrones de las capas de conducción a las capas de valencia. 

Así, la electricidad logra una interacción con el diodo en una lámpara LED. Durante este proceso, el material semiconductor almacena energía, la cual será expulsada por el chip-reflector de la lámpara, lo que producirá la luz. 

Sin lugar a duda, la tecnología de las lámparas LED es otro nivel de iluminación. En Power Rent hacemos uso de ella en nuestro servicio de rentas de torres de iluminación y, como complemento, ofrecemos la renta de generador de luz. De este modo, el flujo de energía será constante y usted podrá dar a su trabajo el acabado profesional que está buscando.

Conozca nuestro trabajo y encuentre un servicio integral al mejor precio. Contáctenos. Lo estamos esperando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *