En la actualidad es imposible pensar en actividades industriales que no requieran de energía eléctrica. Para lograr el abastecimiento adecuado, se puede recurrir al transformador. Sin embargo, no basta con adquirirlo y tenerlo dentro de las instalaciones. En Power Rent hacemos hincapié en la importancia del mantenimiento de transformadores eléctricos con la finalidad de mejorar su funcionamiento.
¿Alguna vez se ha preguntado cómo es que funciona un transformador eléctrico? Continúe leyendo para saber más acerca de ello.
¿Qué es un transformador eléctrico?
Se trata de una máquina que se basa en la Ley de Inducción Electromagnética de Faraday. Mediante ella, se logra una transferencia de energía de un circuito a otro, pero sin cambiar la frecuencia. El proceso de transferencia se lleva a cabo con el cambio de voltaje y de corriente.
Con el uso del transformador, aumenta o disminuye la corriente alterna en casos necesarios. En Power Rent los recomendamos para garantizar el flujo constante de la energía a sus aparatos eléctricos.
El funcionamiento del transformador
Como mencionamos con anterioridad, los transformadores eléctricos basan su funcionamiento en la Ley de Inducción Electromagnética de Faraday. Podemos resumir esta Ley diciendo que la tasa de cambio del enlace del flujo respecto al tiempo es proporcional de manera directa al campo electromagnético inducido, esto desde una bobina o conductor.
En su interior, es posible encontrar dos bobinas, cada una con distintas cantidades de vueltas. Ambas se encuentran unidas por un material ferromagnético, que puede ser cobre, con el cual se disminuyen las pérdidas del transformador.
El transformador cuenta con una base física, la cual reside en la inducción mutua entre dos circuitos enlazados por un enlace magnético común. Se compone, de manera usual, con dos devanados, primario y secundario.
Funciones de los devanados en el transformador eléctrico
Ambos devanados comparten núcleo magnético laminado. La inducción mutua es la que facilita la transferencia de energía de un punto a otro. De la cantidad de enlaces existentes entre ambos devanados dependerá el número de tasas de cambio en el enlace de flujo.
Para garantizar una máxima eficiencia de enlaces, se crea un camino de reluctancia baja entre el devanado primario y el secundario. Con ello, será posible crear una mejora en la eficiencia del desempeño y, al mismo tiempo, se formará el núcleo del transformador.
Cuando se aplica un voltaje alterno en el devanado primario, se crea un flujo alterno directo al núcleo. Con ello se logra el enlace entre los dos devanados y se induce un campo magnético entre ambos lados.
El devanado secundario dará origen a una corriente de carga, siempre y cuando exista una carga conectada en la sección secundaria del transformador.
Por su parte, el devanado primario, al ser sometido a un voltaje de corriente alterna, genera un campo magnético variable. Es esta variabilidad la que genera fuerza electromotriz en el devanado secundario.
El voltaje aplicado depende de 3 factores:
- El voltaje aplicado en el devanado primario.
- La cantidad de vueltas que posee el primer devanado.
- El número de vueltas del devanado secundario.
Gracias a este movimiento constante es posible el trabajo del transformador eléctrico.
¿Por qué es importante el mantenimiento de transformadores?
Ahora que conoces, a grandes rasgos, el funcionamiento de los transformadores, en Power Rent queremos señalar porqué es importante realizar las labores de mantenimiento.
No se trata de un lujo o un capricho: es una necesidad. Mediante este procedimiento es posible detectar fallos o posibles fallos. Esto tiene como objetivo la prevención de interrupción de las actividades habituales de su empresa.
En su exterior, el transformador permanece estático, pero, al interior, se encuentra sometido a un proceso dinámico constante, del tipo térmico-eléctrico. Cuenta con dos sistemas de aislamiento que, para su óptimo funcionamiento, requieren de una revisión cada cierto tiempo:
- Aceite, que hace la función de aislamiento líquido.
- Celulosa, que funciona como aislamiento sólido.
Y, como parte adicional del sistema de aislamiento se encuentran los materiales orgánicos sometidos a alteraciones químicas en condiciones de humedad. Estos suelen ser catalizados por el material de bobinado, como el aluminio y el cobre, en compañía del hierro.
Cuando nuestro equipo de expertos es contratado para realizar labores de mantenimiento de transformadores, efectúan un trabajo minucioso que permite a las empresas tomar acciones necesarias y correctivas. Esto permite ampliar el periodo de vida útil de su transformador.
Pero no puede dejar estas actividades en las manos de cualquier empresa. Se requiere de la calidad y experiencia que solo en Power Rent podemos brindarle. Lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros. Nuestros técnicos resolverán sus dudas y estará seguro de haber elegido el mejor equipo para usted y su proyecto. Nuestro servicio integral es parte de la solución que está buscando.