Si tu infraestructura es muy antigua, puede que ocurran fallas o apagones con más frecuencia, perjudicando las operaciones diarias de tu empresa y la integridad de los equipos y maquinaria conectada. Es por ello, que vale la pena revisar si es momento de cambiar la instalación eléctrica por otra que pueda satisfacer las actuales necesidades de tu negocio.
Reemplazar el cableado, las cajas de luz, interruptores y otros componentes puede deberse a varios motivos, la mayoría de ellos, relacionados con el estado general de cada elemento, su efectividad o ciclo de vida útil.
Tener un equipo que supervise con frecuencia tu instalación y haga mantenimiento preventivo y correctivo te ayudará a prevenir graves problemas. No permitas que esta tarea tan importante sea pasada por alto o más adelante podrías lamentarlo.
Si tienes dudas sobre el momento oportuno para cambiar una instalación eléctrica, a continuación, te explicamos algunas señales de alerta. De percibir alguna de ellas, comunícate inmediatamente con nosotros para ayudarte a renovar los componentes y brindarte el respaldo de una planta de luz para que puedan continuar con las actividades de producción. Además, podemos aprovechar la ocasión para llevar a cabo el mantenimiento correctivo de subestaciones eléctricas y de otras estructuras críticas dentro de tu empresa.
Razones para cambiar una instalación eléctrica
Estos son los motivos de mayor peso para cambiar toda la instalación:
Problemas frecuentes con la disponibilidad de la energía:
Cuando se pierde la fiabilidad de la electricidad porque la corriente es intermitente, ocurren muchos bajones o apagones es una clara señal de que hay que cambiar la instalación eléctrica porque ya no tiene la capacidad para soportar el nivel de frecuencia.
Aparición de olores extraños
Si se percibe olor a plástico quemado es porque existe un sobrecalentamiento de los cables. No debe tomarse a la ligera esto, de inmediato hay que llamar a los técnicos.
Deterioro anticipado de los cables:
Las señales se caracterizan por fragilidad en la manipulación y el daño en el aislamiento. El cableado tiene diferentes lapsos de durabilidad dependiendo de su capacidad de tensión, problemas de mantenimiento y sobredimensionamiento de la instalación, sin la correcta planificación, agotarán la vida útil del cableado más rápido.
Calentamiento del cableado:
Adicionalmente, si en la instalación hay fallas que generan sobrecarga del sistema, la temperatura de la corriente puede dañar los cables por lo que será necesario cambiarlos y solventar la falla de fondo en caso de que exista. Otra posible solución es sustituir el cable por uno que tenga mayor sección transversal.
Decoloración de los cables:
Existe un código de color muy específico para el cableado que identifica la función que cada uno de ellos cumple. La pérdida de color en el aislamiento indica que se han dañado y debe ser cambiados.
Disminución del factor de potencia:
Cuando ocurre una sobrecarga en los cables de una canalización, la potencia reactiva se eleva y el factor de potencia puede caer hasta en un 20%. Las compañías energéticas pueden imponer sanciones por esto. Nuestro equipo puede evaluarlas condiciones ambientales y medir las cargas en una canalización para así determinar si es necesario separar los circuitos o cambiar los cables.
Factores ambientales o mala calidad en el aislamiento del cable:
Las instalaciones eléctricas industriales requieren de cables de buena calidad y aislamiento potente, materiales como el PVC no siempre resultan los más idóneos. Antes de elegir un modelo de cableado deberá inspeccionarse el lugar donde operará. Igualmente, es pertinente monitorear las condiciones de vapor, humedad, agua, aceites y calor que expiden máquinas como los sistemas de refrigeración, hornos y otros.
Ruidos en el circuito eléctrico:
La tecnología actual con la que se fabrican muchas máquinas y herramientas de bajo consumo eléctrico emiten a en dirección a los cables campos electromagnéticos. Estos pueden provocar alteraciones graves en las corrientes y en los voltajes que se perciben como ruidos extraños en el circuito.
Los motores se calientan sin motivo:
Esto sucede cuando la corriente viaja por zonas de menor impedancia, en especial, las partes metálicas que se calientan desmedidamente. Las partes más afectadas suelen ser los rodamientos, las carcasas y las armaduras. Un problema de este tipo podría provocar daños irreversibles en los motores o un desgaste prematuro.
¿Cómo revisar (y cambiar) una instalación eléctrica?
Los operarios y técnicos dentro de tu planta pueden llevar a cabo inspecciones visuales, las cuales resultan muy útiles para detectar de forma temprana problemas. Y coordinar adecuadamente el proceso para cambiar una instalación eléctrica sin generar contratiempos en el calendario operativo de tu empresa.
Sin embargo, una inspección más completa va a necesitar de un personal profesional más especializado que pueda comprobar adecuadamente el estado general de las partes de la instalación y realizar pruebas de cargas y rendimientos.
La inspección para determinar si es necesario o no renovar la instalación es la siguiente:
- Comprobación del estado de los cables y del aislamiento, si se percibe algún desgaste es necesario analizar si existe una fuga de la energía.
- Revisar si los materiales de las piezas de la instalación respetan las medidas de seguridad de la Norma Oficial Mexicana.
- Evaluación del funcionamiento de los centros de carga, interruptores y pastillas. Asimismo, las placas y contactos en paredes.
Te apoyamos con un plan efectivo para una nueva instalación
En Power Rent te propondremos un plan de renovación parcial o integral para tu instalación eléctrica. Iniciaremos con un perfil de carga completo de todo el sistema y luego estableceremos un calendario de revisiones rutinarias. Complementaremos todo el servicio con el mantenimiento preventivo de plantas de luz o transformadores y el mantenimiento correctivo de subestaciones eléctricas.
Disponemos de una larga experiencia y recursos técnicos para fortalecer el sistema eléctrico de tu organización. Contáctanos para asesorarte sobre nuestras soluciones y el alcance de nuestro servicios.