Calcular el presupuesto de tu instalación eléctrica es importante para tu empresa. No se trata del costo o de cuánto puedas ahorrarte: se trata de hacer la mejor inversión para tu empresa.
Cuando es necesario hacer algunos cambios estructurales en una propiedad es muy frecuente que sientas que no hay manera de saber cuánto costarán esas reparaciones. Incluso, cuando te entregan un presupuesto detallado, no sabes calcularlo.
Respira, es bastante común.
Es por ello que en Power Rent, además de ofrecerte un servicio profesional de renta de planta de luz, queremos darte unos consejos clave para calcular el presupuesto de tu instalación eléctrica.
¿Por qué es importante?
En la actualidad, son muy pocas las empresas que pueden dar continuidad a sus operaciones sin la presencia de energía eléctrica.
Para las empresas, el contar con una buena instalación eléctrica es garantía de los procesos. Si una instalación está hecha con cableado de baja calidad o con algún problema para la transmisión de electricidad, es probable que se tengan dificultades en el corto plazo.
Por esta razón, en Power Rent te recomendamos elegir cableado y accesorios de la más alta calidad. Recuerda que, en la mayoría de las veces, lo barato sale caro.
Elementos clave para calcular el presupuesto de tu instalación eléctrica
Al igual que en cualquier servicio contratado, una instalación eléctrica tiene algunos elementos que afectarán o moldearán las tarifas establecidas. Algunas veces estos se relacionan con la magnitud de los trabajos que se realizarán o en otras ocasiones se trata de la cantidad de maquinaria que se necesitará.
Lo cierto es que los tres aspectos más importantes al calcular el presupuesto de tu instalación eléctrica suelen ser:
1. La razón del cambio de la instalación eléctrica
Hay un sinfín de escenarios que pueden causar fallas eléctricas en una residencia u oficina y la dimensión del problema muchas veces es indeterminada. De manera que un dato importante es conseguir el origen de la falla o la razón del cambio en la instalación eléctrica, ya que a partir de ahí se estará seguro de la gravedad del asunto.
Particularmente, en nuestro servicio de instalaciones eléctricas estamos conscientes de esto. Por ende, procuramos que desde un primer momento se esquematiza todo un plan de acción que evitará pérdidas de tiempo y dinero en la etapa diagnóstica de la reparación.
2. Los costos promedio de esa instalación eléctrica que realizarás
Es innegable que hay tarifas más altas que otras y estas se determinan por el problema que se solucionará o por la calidad del servicio ofrecido. Sin embargo, también es un hecho que hay montos estándares que son conocidos por la mayoría de las empresas que prestan estos servicios.
Es por ello que en Power Rent te aconsejamos que consultes a la compañía que realizará tu instalación eléctrica el costo aproximado de sus servicios. Así dejarás un precedente en la elaboración del presupuesto.
3. La manera en la que está instalado el sistema eléctrico del lugar
Otro factor muy frecuente en los lugares con problemas eléctricos es una instalación defectuosa preexistente y esta es una situación que podría encarecer las reparaciones.
Ya que las líneas, circuitos, tableros y tomacorrientes, deben seguir ciertos patrones para que se garantice su óptima funcionalidad.
Entonces, cuando estos están puestos de una manera inadecuada, no solo causan fallas, sino que también generan que los reparadores tengan que trabajar el doble o el triple para solventarlas. Lo cual hace que el presupuesto ofrecido se incremente.
De igual forma, en Power Rent contamos con un equipo calificado para solucionar cualquier tipo de problema relacionado con las instalaciones eléctricas.
Contáctanos para obtener tu presupuesto. Realiza pruebas seguras con nuestros bancos de carga e ilumina tus eventos con nuestras torres de iluminación.
Power Rent: soluciones en energía.